Rahaf Harfoush, antropóloga digital fundadora de la consultora de estrategias y proyectos especiales Red Thread Inc, autora y miembro del equipo digital de la primer campaña presidencial de Barack Obama; presentó una ponencia sobre las fuerzas ocultas que están afectando los comportamientos digitales y de qué manera afectan los negocios, dentro del marco de la 7ma. edición del SAP Forum en la Ciudad de México.
“Siempre ha habido una separación entre los humanos y sus herramientas pero ahora gracias a la velocidad con que se desarrolla la tecnología esta distancia ya no existe: Ahora la tecnología se está convirtiendo el tejido social de nuestras vidas, está impactando la manera en que tenemos citas, criamos a nuestros hijos, buscamos empleo, hacemos amigos o compramos cosas; está en todos y cada uno de los actos de nuestras vida y como una fuerza oculta nos influye e influye en la manera en que vemos al mundo”, explicó la experta.
Harfoush puntualiza que existe actualmente existe una intimidad digital, en que los seres humanos compartimos cosas con nuestros teléfonos y computadoras que tal vez ni siquiera compartimos con otros humanos, de ahí la necesidad de evaluar el enfoque que los negocios están dando a la tecnología pues podrían descubrirse nuevos entendimientos que finalmente dejen de ver a la tecnología como sólo una herramienta.
Las cinco fuerzas de las que habla Harfoush son: La abundancia de datos que puede generar presión e incluso ansiedad en los colaboradores; el relativismo digital que puede llevar a las compañías a tomar decisiones basadas sólo en la confirmación de sus suposiciones y no necesariamente la verdad; el ADN digital que se refiere a cómo se educa a la Inteligencia Artificial para responder en situaciones específicas que pueden incluir puntos de vista morales; los grupos que comparten valores que cada vez tienen una manera más fácil de encontrarse en un mundo conectado; y finalmente la disolución de los límites para la generación de proyectos que trasciendan plataformas.
Finalmente, la estratega define 5 preguntas para desarrollar un enfoque basado en el humano, “¿Cuáles son las creencias de nuestra tecnología pensante? ¿Cómo cultivamos la verdad en nuestras dietas de datos y medios? ¿Estamos priorizando generación y recuperación de significados en nuestros procesos? ¿Entendemos las redes que nos rodean? Y, ¿qué lugares o espacios son más relevantes? Esta es una magnífica forma de desarrollar una perspectiva centrada en el humano, porque vivimos en un mundo donde las respuestas a esta preguntas siempre están cambiando y lo único que podemos hacer es comprometernos a preguntárnoslas constantemente”, concluye Harfoush.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…