Categories: Innovación

Universal Robots analiza el futuro de la robótica colaborativa

Universal Robots llevará a cabo el UR Empowering Event 2019, un evento de robótica colaborativa para  Latinoamérica que se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre en el Hotel Hilton Midtown de la ciudad de Guadalajara.
La reunión tiene la finalidad de mostrar los principales retos y oportunidades en cuanto a la implementación y adopción de nuevas tecnologías, como respuesta a la necesidad de los fabricantes de querer impulsar la productividad, mejorar la calidad de sus productos y proporcionar una mayor satisfacción de los equipos de trabajo.
Además, UR Empowering Event 2019 ofrecerá una visión sobre la nueva relación entre humanos y robots en entornos de producción.
Durante la exhibición se podrá ver el manejo de aplicaciones colaborativas disponibles como picking, atornillado, machine tending, paletizado, entre otras, los asistentes podrán aprender sobre los procesos requeridos en la programación de robots, así como adquirir conocimientos prácticos sobre automatización y optimización de líneas de producción.

Nuevos lanzamientos en México


Manuel Sordo, director general para Latinoamérica de Universal Robots, dijo que actualmente dentro de un clima económico incierto, los fabricantes deben buscar soluciones flexibles para mantenerse competitivos, es por ello que que aprovecharán el evento para presentar por primera vez en México su nuevo robot UR16e que amplía las soluciones colaborativas de robots de su portafolio, agregando una gran capacidad de carga útil para los fabricantes que buscan acelerar la automatización.

“Con UR16e satisfacemos la necesidad de un robot colaborativo que pueda abordar tareas pesadas de manera confiable y eficiente. Este lanzamiento amplía significativamente la versatilidad de nuestra cartera de productos y ofrece a los fabricantes aún más formas de mejorar el rendimiento, superar los desafíos laborales y hacer crecer su negocio”, agregó.

El nuevo robot colaborativo UR16e  se suma a la familia de productos de la compañía. De acuerdo con el ejecutivo, está diseñado para la alta carga útil con un alcance de 900 mm y una repetibilidad de pose de +/- 0.05 mm, lo que lo hace ideal para automatizar tareas como el manejo de materiales pesados, el manejo de piezas pesadas y el cuidado de máquinas.
Desarrollado en la innovadora plataforma Serie-e de UR, el UR16e ofrece  beneficios, capacidades y valor para los fabricantes, que incluyen despliegue rápido con una programación fácil y un tamaño reducido.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago