Categories: Innovación

Sonos Beam redefine el futuro del audio

SAN FRANCISCO.– Sonos eligió la ciudad de San Francisco como escenario para presentar la Sonos Beam, una barra inteligente para la televisión que ha integrado en su diseño por primera vez una entrada HDMI, además de AirPlay 2 y control de voz de Siri.

La compañía creadora del audio multi-habitación ha ganado una reputación sólida con sus productos que te permiten disfrutar de la experiencia wireless para poder llevar la música y controlarla en cualquier habitación de tu casa, restaurante o negocio sin la necesidad de cables.

Durante el evento, Patrick Spence, director general de Sonos, contagiaba su entusiasmo al explicar cómo Sonos se diferencia en un mercado saturado de soluciones de audio para las salas de los hogares.

 

La Sonos Beam es una barra de sonido “3 en 1”, que combina control de voz, un sonido potente en un dispositivo de dimensiones compactas (hasta un 60 por ciento más pequeño y un 20 por ciento más corto que la actual Playbar) y acceso a todos los servicios de transmisión de música y video.

Al igual que la Playbar, tendrá la opción de agregar altavoces inalámbricos Sonos adicionales, incluido un subwoofer, para crear una configuración completa de sonido envolvente.

La bocina de Sonos ha dejado claro que los controles remotos son anticuados y un simple estorbo al verla funcionando de manera fluida mediante comandos de voz con Alexa y de la misma forma con Siri. La canción que quieras, sólo pídela, evitando recorrer diversos menús en las interfaces de los reproductores de música.

De esta forma no sólo permite que la reproducción de música sea sencilla, además el contar con asistentes de voz te permite pedir escuchar las noticias o el clima, hacer una búsqueda en internet o controlar los dispositivos inteligentes que tengas en el hogar como luces, la cafetera, etc.

Pero aún con todo esto no significa que Sonos haa descuidado el sonido, ya que Beam ha sido diseñado para ofrecer voces claras, un sonido amplio y espacioso y el mejor rendimiento de bajos posible. Dentro de la barra de sonido, se colocaron cuatro woofers elípticos de rango completo hechos a medida, tres radiadores pasivos y un solo tweeter.

En lo que respecta a las conexiones físicas, el Beam tiene alimentación, ethernet y, por primera vez, una entrada HDMI (ARC) ubicados en la parte posterior. El Beam viene con un adaptador de audio óptico para televisores que no tienen la función.

AirPlay

Regresando un poco a la integración del asistente personal de Apple, la bienvendia a Siri en dispositivos de Sonos se da gracias a la llegada de AirPlay 2 que estará disponible a partir de julio, incluído México.

La nueva plataforma de Apple permitirá transmitir directamente desde dispositivos iOS a sistemas Sonos.

Sonos One, Play 2 de segunda generación, Playbase y “productos futuros” podrán actualizar el software.

Sonos demostró cómo Siri y Amazon Alexa pueden convivir en un mismo productos. Con un solo altavoz compatible, el contenido de AirPlay se puede transmitir a otros altavoces Sonos en su sistema. Está trabajando también en Google Assistant, y pronto dará noticias.

Sonos Beam estará disponible a escala mundial a partir del próximo 17 de julio y en México se ofrecerá con un precio de 8 mil 499 pesos.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago