Categories: CienciaInnovación

México busca proyectos extranjeros en el premio de ciencia y tecnología

Con el objetivo de reconocer la contribución de investigadores al conocimiento científico universal, el gobierno de México convoca a las instituciones de investigación de Centroamérica, Sudamérica, el Caribe, España y Portugal a presentar candidaturas para el Premio México de Ciencia y Tecnología 2017. No se aceptarán candidaturas de nacionales mexicanos.

De acuerdo con un comunicado de prensa publicado por el Conacyt o Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia, la edición de este año tiene por objeto otorgar el premio a un investigador que haya contribuido de manera significativa al conocimiento científico universal, que se haya distinguido por el impacto internacional de sus aportaciones y que haya consolidado una línea de investigación en la formación de recursos humanos.

Recuerda el texo de la convocatoria que “las postulaciones de candidatos deberán tener una carta de postulación del candidato, suscrita por la máxima autoridad de la institución responsable y dirigida al Consejo de Premiación del Premio México; también deberán incluir su currículo, que incluya los datos completos para su localización, así como el resumen de los trabajos de mayor relevancia del candidato”. La fecha límite para las postulaciones es el 20 de octubre de este año.

Los criterios de evaluación serán los siguientes: contribuciones al desarrollo del conocimiento científico universal o al avance tecnológico;  impacto internacional de estas contribuciones; formación de escuela y recursos humanos; consolidación de una línea del conocimiento;desempeño de su labor en alguno de los países que abarca la convocatoria.

“El reconocimiento estimula el vínculo entre la comunidad científica de estos países y México. El investigador que sea elegido como ganador del premio dictará una serie de conferencias en las instituciones de educación superior y de investigación científica y tecnológica de México”, explican desde el Conacyt.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago