Ingenieros argentinos desarrollan una computadora para operar impresoras 3D

Un equipo de científicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) busca mejorar las tecnologías de impresión 3D en Argentina, y para ello han desarrollado una alternativa nacional.

Básicamente, en lugar de emplear una placa Arduino de importación, como sucede con las impresoras 3D del mercado, han creado un nuevo sistema fabricado en Argentina que promete mayores prestaciones.

El hardware y software desarrollado desde el INTI está “preparado para manejar motores, cabezales, controlar la temperatura y extrusores de las impresoras 3D, y tiene acceso a internet, entre otras prestaciones”.

Uno de los responsables del proyecto, el ingeniero Gustavo Alessandrini del Centro INTI-Electrónica e Informática, expone que “una diferencia importante que lo distingue de las plataformas basadas en Arduino, es la posibilidad de expandir funciones, gracias a que posee un microcontrolador más poderoso”.

El proyecto cuenta con cuenta con financiación del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, y el objetivo es que la nueva placa electrónica debute en el mercado argentino a finales de 2016.

“El objetivo es agregar valor al sector nacional de impresión 3D, para diferenciarlo de tecnologías de origen importado y favorecer el desarrollo de sistemas que se adecúen a las características de la producción local”, comenta la diseñadora industrial Raquel Ariza, directora del Centro INTI-Diseño Industrial y coordinadora del equipo que desarrolla el proyecto.

En la actualidad los técnicos se encuentran probando el diseño del hardware y adaptando la arquitectura del software, y ya ha habido reuniones con los fabricantes argentinos de impresoras 3D para que colaboren en el proyecto.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago