Categories: I+DInnovación

Disrupción positiva: inversiones que transforman México y el mundo

La sostenibilidad ya no es solo un concepto aspiracional; es una necesidad urgente que afecta la vida de las personas y el funcionamiento de las industrias. Imagina un mundo donde las tecnologías innovadoras no solo resuelven problemas, sino que también crean oportunidades: desde combatir el cambio climático hasta optimizar los recursos naturales, la disrupción tecnológica está transformando cómo vivimos y trabajamos. Entre estas tecnologías, los robots colaborativos, o cobots, emergen como una solución clave, y Universal Robots lidera este cambio.

Universal Robots: Innovación colaborativa para un futuro sostenible

Universal Robots, líder global en el desarrollo de robots colaborativos (cobots), está redefiniendo cómo las empresas automatizan sus procesos. Estos robots han transformado las industrias al permitir que las empresas sean más productivas, seguras y sostenibles. Pero ¿qué son exactamente los cobots? Son robots diseñados para trabajar junto a los empleados humanos, compartiendo espacios y tareas, eliminando trabajos repetitivos o peligrosos y maximizando el potencial del talento humano.

Con más de 25,000 cobots instalados en diversas industrias a nivel global, Universal Robots ha demostrado que la automatización no solo reduce costos, sino que también minimiza el impacto ambiental. Estos robots permiten que las empresas aumenten su eficiencia sin comprometer la sostenibilidad, un equilibrio que es más importante que nunca.

México: una plataforma para la disrupción sostenible

En México, un país reconocido por su robusta industria manufacturera, Universal Robots está ayudando a las empresas a modernizarse y cumplir con los estándares internacionales de sostenibilidad. Este esfuerzo incluye la inauguración del centro de capacitación más avanzado de Latinoamérica en Querétaro. Este espacio de 450 metros cuadrados no solo replica las instalaciones de la sede central en Dinamarca, sino que también brinda formación especializada en programación y automatización para trabajadores locales, preparando así a la fuerza laboral mexicana para el futuro.

Por otro lado, el reciente centro de servicio y reparación también en Querétaro subraya el compromiso de Universal Robots con sus clientes en el país. Este centro reduce tiempos de inactividad y costos de mantenimiento, garantizando que las empresas puedan aprovechar al máximo sus inversiones en automatización.

Un ejemplo destacado del impacto de los cobots en México se encuentra en la planta de Continental en Nogales, Sonora. Aquí, más de 60 robots colaborativos están transformando procesos como el ensamblaje y el manejo de productos, lo que no solo incrementa la productividad, sino que también reduce el desperdicio y mejora las condiciones laborales. Este caso muestra cómo la robótica colaborativa puede ser una herramienta poderosa para modernizar la manufactura en el país.

En el sector automotriz, los cobots han reducido hasta un 50% los tiempos de ensamblaje en tareas específicas, mientras que, en la industria electrónica, empresas han reportado una disminución del 30% en defectos de producción gracias a la precisión de los cobots. Además, en la industria alimentaria, los cobots han optimizado el empaque y manejo de productos perecederos, reduciendo el desperdicio en un 20%.

Tecnología al servicio del planeta y las personas

La contribución de Universal Robots va más allá de los beneficios económicos. Automatizar procesos industriales con cobots significa también reducir el consumo de energía y materiales, minimizando la huella de carbono. Esto fomenta un modelo de economías circulares, donde los recursos se reutilizan en lugar de desperdiciarse.

Al mismo tiempo, los cobots están creando oportunidades en las comunidades donde operan. Con programas de capacitación y empleo en tecnología avanzada, Universal Robots está cerrando brechas de habilidades y preparando a las personas para las demandas de la economía del futuro.

El éxito de la integración de tecnologías como los cobots depende en gran medida de la preparación de las personas que los operan. Universal Robots entiende que la capacitación es clave para cerrar la brecha entre tecnología y talento humano. A través de programas de formación especializados, como los ofrecidos en su centro de capacitación en Querétaro, los trabajadores adquieren habilidades avanzadas en programación y automatización. Esto no solo mejora su empleabilidad, sino que también empodera a las empresas al contar con personal capacitado para maximizar los beneficios de la automatización. Una fuerza laboral bien preparada es esencial para garantizar que estas tecnologías se utilicen de manera eficiente y sostenible.

Un llamado a la acción

En un mundo donde la sostenibilidad y la innovación son esenciales, Universal Robots demuestra que la tecnología puede ser un aliado para construir un futuro mejor. Su enfoque en la automatización colaborativa, accesible y sostenible es una inspiración para empresas y comunidades por igual.

Ahora es el momento de actuar. Empresas de todos los tamaños y sectores deben adoptar estas tecnologías que no solo mejoran la competitividad, sino que también benefician al planeta y a las personas. La disrupción no es una amenaza; es una oportunidad para reimaginar el futuro y avanzar hacia un mundo más justo, eficiente y sostenible.

Julián Torrado

Recent Posts

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 día ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 día ago

¿Cómo mejorar la logística en última milla y las entregas de la mejor gastronomía en tiempo récord?

Walmart Chile y Takami en Colombia lo lograron con OnDemand de DispatchTrack.

2 días ago

Acuerdo entre la academia y la MEXDC lleva a Querétaro al siguiente nive

El Gobernador atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre representantes de instituciones de…

2 días ago

Palo Alto Networks presenta Cortex Cloud, el futuro de la seguridad en la nube en tiempo real

La próxima versión de Prisma Cloud agrega priorización impulsada por IA, corrección automatizada y una…

2 días ago