Categories: I+DInnovación

AT&T Foundry abre su primer centro de innovación en México

AT&T ha inaugurado un Centro de Innovación Foundry, en México, ubicado en la Ciudad de México, y que extiende la presencia internacional de los AT&T Foundry, ya que representa el primero en América Latina. El Subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México, Edgar Olvera Jiménez y el CEO de AT&T en México, Kelly King, estuvieron presentes en el acto.

Estos espacios  trabajan con  desarrolladores, start-ups y otras compañías para identificar  nuevas oportunidades, así como crear y probar prototipos de manera acelerada.

Ubicado en el corporativo de la compañía en el centro de la Ciudad de Mexico, el AT&T Foundry estará dedicado al desarrollo de soluciones de tecnología para mercados emergentes, incluyendo productos de Internet de las Cosas, desarrollo de software y pruebas de nueva tecnología.

AT&T Foundry es una red global de centros de innovación, que fue creada para generar ideas, que van desde la fase de concepto hasta la de comercialización, en un lapso de tiempo mucho más corto que antes. Estos espacios funcionan en ciclos dinámicos de 12 semanas para diseñar y desarrollar nuevas aplicaciones y plataformas que beneficien a AT&T y a nuestros clientes, tal y como indica un comunicado de prensa.

Desde 2011, AT&T ha abierto centros de innovación en 6 ciudades en el mundo, incluyendo México.

“Estamos viviendo una transformación en la manera  de innovar. Ahora, las economías emergentes tienen la posibilidad de  desarrollar soluciones tecnológicas que respondan a las necesidades  particulares de sus mercados” comentó Kelly King, CEO de AT&T en México. “Lo que hace a este centro tan especial, es que está conectado a la red mundial de  AT&T Foundry. La innovación que se desarrolle en México aprovechará el  talento y la experiencia de todos nuestros centros de innovación en el mundo. A  su vez, el talento de México también va a contribuir al desarrollo de  tecnología en otros países”, declaró.

“La Reforma de Telecomunicaciones ha transformado el sector, mediante la atracción de nuevas inversiones, en un mercado con mayor competencia,” dijo Edgar Olvera Jiménez, Subsecretario de Comunicaciones. “En este sentido, hoy celebramos que AT&T le sigue apostando a la Reforma y a México, trayendo inversión, generando empleos, además de conocimiento a través de este nuevo Centro de Innovación, AT&T Foundry”.

“Decidimos abrir un AT&T Foundry en México porque vemos un gran potencial en el país para explorar nuevas tecnologías y resolver retos que enfrentan los empresarios locales”, señaló, Arturo Barraza, el Director del AT&T Foundry.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago