Argentina contará con un Centro de Innovación en Energía

El conocido como Centro de Innovación en Energía nace para trabajar en el desarrollo y aplicación de tecnologías y soluciones enfocadas al campo del Internet en Todo (IoE) y la digitalización.

Desde Cisco han remarcado que será el primer Centro de Innovación de Cisco en el mundo que llevan a cabo con una institución académica.

El anuncio fue realizado en el Campus Universitario Monserrat de la Fundación UADE en Buenos Aires, donde se ubicará el centro, que ofrecerá un espacio orientado a la innovación adaptado a la transformación digital actual y a las necesidades críticas de infraestructura eléctrica que tiene Argentina.

La idea es que el centro ayude al desarrollo de actividades que colaboren en la difusión de nuevas tecnologías, fundamentalmente las que se encuentran en el ámbito de la energía.

El Centro de Innovación UADE-Cisco permitirá a la comunidad académica, empresarial y emprendedora llevar a cabo demostraciones, capacitaciones, pruebas y laboratorios que contribuyan a la difusión y el análisis de estas nuevas tecnologías.

Asimismo, se ha desvelado que innovadores y emprendedores podrán incluir aplicaciones de software y dispositivos de telemetría en el circuito comercial de los nuevos conceptos energéticos.

Por otra parte, permitirá potenciar los desarrollos de energías renovables aportando tecnologías que permitan incrementar la eficiencia energética.

Las tecnologías a explorar y difundir incluyen entre otras:

Distribución Eléctrica Inteligente (SmartGrid): automatización de subestaciones, telemetría y medición inteligente, red de campo o red metropolitana.

Ciudades Inteligentes: enfocándose en iluminación pública inteligente (SmartLighting) y una serie de servicios asociados como  estacionamiento de automotores inteligente (SmartParking), recolección de residuos inteligente (SmartTrash), Seguridad y transporte inteligente.

Iluminación de interiores inteligente (SmartCeiling).

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago