Categories: Innovación

Pocas patentes registradas en América Latina

Según las últimas informaciones publicadas, ha caído la innovación en América Latina, lo que se demuestra por las patentes registradas ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, o ante la Organización Mundial de Propiedad Intelectual de las Naciones Unidas (OMPI), que han caído en el ultimo año.

Así, de acuerdo con los nuevos datos de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, que clasifica las patentes por el país de origen de los inventores, Estados Unidos registró 159,000 patentes el año pasado, siendo la líder del ránking, mientras que los 32 países de América Latina y el Caribe en conjunto registraron alrededor de 836 patentes. 

La mayor parte de las patentes de América Latina fueron registradas por Brasil (con 362 patentes) y México (con 222) que a su vez son también los países más poblados de la región. Le siguen Argentina, Chile, Colombia (apenas 25), Costa Rica, Cuba (19), Venezuela (14). Trinidad y Tobago con 8 patentes, está por encima de Perú (con 5), Ecuador (con 3) y Bolivia (sólo 1).

Un dato que destaca es que el porcentaje de empresas latinoamericanas que anualmente presentan un nuevo producto en el mercado está un 20% por debajo del de las compañías de Europa del Este y Asia, según un informe del Banco Mundial.

A finales de 2013, el Banco Mundial publicaba que en la región “se necesita más capital humano y mejor infraestructura para que mejore la innovación” y es que, explicaba el informe, “durante casi una década, los analistas e inversores han considerado a las economías emergentes, incluidas las de varios países de América Latina y el Caribe, como los nuevos motores del crecimiento”. Pero, añade que “parece que el entusiasmo con los mercados emergentes se ha empañado en los últimos meses” ya que hay cierta desaceleración en varios mercados, turbulencias financieras y ha crecido la economía sumergida..

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago