Categories: Innovación

Ottobock presenta la C-Brace y el sistema Myo Plus

La firma alemana Ottobock presentó en México su más reciente avance tecnológico: la C-Brace, una órtesis electrónica para miembros inferiores, que forma parte de una nueva generación de dispositivos que promete cambiar la vida de las personas que padecen alguna discapacidad motriz y/o neuromuscular.

Al ser el primer sistema SSCO (Stand and Swing Phase Control Orthosis) en el mundo, el C-Brace permite que el usuario tenga un balanceo y un control perfecto de su caminado gracias a un innovador sistema de motores hidráulicos y sensores que controlan los movimientos del cuerpo al caminar, y que pueden ajustarse con una aplicación inteligente que el paciente debe descargar en su celular.

Esta app funciona para cualquier sistema operativo (Android o iOS) y posibilita al paciente programar su órtesis para realizar actividades como andar en bicicleta o bajar las escaleras de forma convencional. Nunca antes la tecnología de órtesis había estado tan al alcance del usuario.

En el pasado, los accesorios de órtesis para parálisis en miembro inferior eran muy limitados: el paciente podía moverse, pero con muchos obstáculos y poca flexibilidad, sin importar el sistema ortésico que se eligiera.

C-Brace viene a cambiar esta historia. Su sistema de movimiento ortotrónico, único en su tipo, hace que el usuario alcance estándares de movilidad y seguridad inimaginables, así como una dinámica de marcha controlada sin precedentes.

“La C-Brace está hecha con fibra de carbono para que sea ligero y así el paciente realice el menor esfuerzo físico al utilizarlo. La articulación tiene un sistema hidráulico en sustitución del muslo para lograr un mayor soporte. Todo esto es controlado por un microprocesador que se hace cargo de controlar actividades como el ángulo de la rodilla o la aceleración de la marcha”, explicó Thomas Pfleghar, técnico ortopédico y director técnico de Ottobock para América Latina.

“Y lo mejor es que se puede usar como un celular: se carga durante la noche y se utiliza durante el día”, agregó.

 

Características

El C-Brace cuenta con el sistema SSCO, único en su tipo. Además tiene fase de balanceo y apoyo controlada por microprocesador. El ciclo completo de la marcha puede ser controlado dinámicamente y en tiempo real. El sistema responde rápidamente a cualquier situación, y bajar las escaleras paso a paso es posible, así como caminar sobre pendientes y superficies irregulares se vuelve mucho más fácil y seguro.

Permite además una variedad de actividades como ciclismo y patinaje recto. Pueden ser establecidos por el técnico modos individuales de operar y ser seleccionados por el paciente, dependiendo de la situación, gracias a una app.

 

Otra novedad

Ottobock también presentó el Myo Plus, uno de los mayores avances en prótesis mioeléctricas de nueva generación. Se trata de una prótesis para miembros superiores que funciona de una manera muy intuitiva gracias a unos electrodos inteligentes que “leen” lo que el cerebro quiere hacer: girar la mano, cerrar los dedos, saludar, tomar un vaso, entre muchas otras actividades.

“Estos nuevos dispositivos se adaptan al paciente, no al revés”, comentó Thomas Pfleghar, técnico ortopédico y director técnico de Ottobock para América Latina.

“Estamos frente a una tecnología súper intuitiva. Esto quiere decir que el paciente tiene que saber muy poco de su prótesis. El equipo aprende del paciente, no el paciente de la prótesis”, agregó.

El usuario también puede programar su Myo Plus desde una aplicación de celular, que puede ser instalada en iOS o Android.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago