Nace la plataforma Innovación Argentina para incrementar los proyectos tecnológicos

Con el nombre de Innovación Argentina, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Mincyt) ha creado un instrumento que nace para impulsar la innovación, relevar demandas tecnológicas, apoyar financieramente actividades de modernización y dinamizar los vínculos del sector científico.

La innovación productiva es uno de los ejes del Mincyt, y con esta plataforma se busca el fomento de la innovación de cara al fortalecimiento de un nuevo modelo productivo que mejore la competitividad económica argentina y genere mayor inclusión social.

Innovación Argentina está basada en cuatro ejes estratégicos:

Plataforma de Demandas y Transferencia Tecnológica (PDTT), orientada a a instituciones, empresas, organismos públicos, universidades y centros de investigación de nivel municipal, provincial o regional que deseen articularse para generar un nuevo patrón productivo basado en bienes y servicios con mayor densidad tecnológica.

-Apoyo al Sector Productivo (ASEP), una iniciativa del año 2012 que busca estimular el emprendedorismo, la investigación aplicada y el agregado de valor a la producción nacional, brindando orientación y asesoramiento sobre vinculación e instrumentos de financiamiento destinados a actividades de innovación o de modernización tecnológica.

Programa de Fortalecimiento de Oficinas de Vinculación y Transferencia Tecnológica (OVTT), que pretende fomentar y facilitar la interacción entre la generación de conocimiento y su aplicación.

-Programa Nacional de Apoyo al Relevamiento de Demandas Tecnológicas (PAR), que busca intensificar y extender territorialmente el trabajo de expertos vinculadores tecnológicos que, conociendo las capacidades, potencialidades y debilidades del sector productivo en el que se especializan, ayuden a incrementar las oportunidades para futuros proyectos de innovación y transferencia de tecnología.

Para visitar la plataforma Innovación Argentina y conocer sus herramientas hay que visitar el siguiente enlace.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago