Sophia: el primer robot en tener ciudadanía, gracias a Arabia Saudí

Arabia Saudita es el primer país que ha otorgado la ciudadanía a un robot humanoide, de nombre Sophia, algo que hizo dentro de un evento comercial que se celebró en el país y a través del que se busca promover la nación como un lugar apto para el desarrollo de la inteligencia artificial.

La misma Sophia habló al público diciendo que se sentía muy honrada y orgullosa de su distinción y dijo que era “histórico ser el el primer robot en el mundo en ser reconocido con ciudadanía”.

Durante el evento, han explicado los medios internacionales asistentes que Sophia mostró un “rostro expresivo” capaz de manifestar diferentes sensaciones como enojo o tristeza. Según ella dijo, es una forma de conseguir la confianza de las personas.

Varios usuarios de internet criticaron a través de las redes sociales que, mientras las ciudadanas de Arabia Saudí tienen unos derechos muy limitados, y se les obliga a cubrirse cabello y rostro, la robot Sophia no tiene estas obligaciones.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago