Neuralink: ¿Unirá Elon Musk los pensamientos a las máquinas?

La nueva compañía en la que parece ser que está trabajando Elon Musk, se llama Neuralink, y busca conseguir vincular los pensamientos humanos con las máquinas y ya se ha inscrito como una organización de investigación médica, y es que está desarrollando tecnología de “encaje neuronal” que comunicaría a las personas con los ordenadores a través de pequeños electrodos. No hay comunicados oficiales, pero se sabe que el empresario ha registrado esta marca. 

Imagen por cortesía de SolarCity - www.solarcity.comImagen por cortesía de SolarCity - www.solarcity.com
Imagen por cortesía de SolarCity – www.solarcity.com

Musk es uno de los emprendedores más famosos de Silicon Valley tras triunfar en el mercado con las empresas Tesla y Space X y que ahora quiere revolucionar la industria de la inteligencia artificial con Neuralink, que tiene su sede en California, desde que se registró allí el pasado mes de julio, y que, como ha publica The Wall Street Journal, implantaría pequeños electrodos en el cerebro de una persona que luego cargarían y descargarían pensamientos que podrían llegar a las máquinas. 

No está claro aún qué tipo de productos podría desarrollar, pero parece ser que se está centrando en reclutar académicos especializados en el cerebro humano y la inteligencia artificial. 

El mencionado periódico, que es el que ha hecho pública esta información, cree que se podrían conseguir beneficios relacionados con la longevidad, la memoria e incluso combatir enfermedades. Según WSJ, los primeros avances de la compañía estarán destinados a combatir enfermedades cerebrales crónicas como la epilepsia y las depresiones graves.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago