La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología que ya comienza a tenerse en cuenta para mejorar el sistema de salud en México y es que, Un aliado que, además, puede marcar la diferencia en múltiples entornos del sector: apoyo en la toma de decisiones médicas, análisis de información especializada, diseño y administración de políticas públicas de salud, desarrollo de medicamentos, entre otros, de acuerdo con el último informe realizado por Cognitiva.
La solución Watson for Oncology de IBM y entrenada por especialistas del reconocido Memorial Sloan Kettering Cancer Center, destaca por ser ahora la más avanzada en tratamiento del cáncer. En México, esta innovación solo ha llegado por el momento a una de las cadenas de hospitales privados más importantes del país.
Y recuerdan desde Cognitiva que, al ser esta empresa único aliado estratégico de IBM Watson en Latinoamérica, la IA aplicada a la industria de la salud llegará a nuevos ámbitos locales, lo que implicará extender los beneficios que Watson for Oncology ya brinda al país.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…