El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, anunció que, de acuerdo con estudios realizados por esta institución global, la inteligencia artificial hará perder más de la mitad (se calcula que entre un 55% y un 65%) de los trabajos que existen en los países emergentes. También recordó Kim que se generarán nuevos empleos con otras capacidades.
Además, el líder del Banco Mundial declaró en su encuentro en Buenos Aires que “Silicon Valley es un gran ejemplo de la creación de un ecosistema empresarial que ha permitido y permite mayor actividad inversora”.
Además, durante una hora, el titular del Banco Mundial dialogó con tres emprendedores especialmente invitados, al tiempo que fue marcando las principales pautas de la entidad que preside para la creación de nuevos empleos y prosperidad económica en el mundo.
El Estado debe impulsar “ecosistemas empresariales”, ha declarado Jim Yong Kim que puso de ejemplo lo que ha hecho Israel en las últimas décadas.
Como publicaba SiliconWeek hace unas semanas,
// ]]>
los robots ya no son un tema de futuro. Son una realidad actual, una tendencia que ya ha comenzado a funcionar, son unos dispositivos que, a diferencia de los humanos, no necesitan descansar para funcionar y que ayudan a las empresas a ahorrar en costes, cuando cumplen funciones de humanos. Por ahora, falta perfeccionar sus técnicas y crear robots que puedan ejercer más tareas pero las máquinas como mano de obra ya cubren miles de empleos.La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…