Huawei apuesta por un mundo inteligente y conectado

Huawei anunció que, para 2025, el mundo tendrá alrededor de 2.8 mil millones de usuarios de tecnología 5G, por lo que para soportar un número tan grande de usuarios la compañía china apunta al desarrollo de redes inteligentes, poderosas y simples, para crear continuamente valor para sus clientes.

Ken Hu, VP y presidente rotativo de Huawei, destacó la visión de la compañía y compartió la determinación estratégica, así como señaló que la red 5G que se está implementando en el mundo es mucho más rápido de lo que se esperaba.

“El mundo inteligente ya está aquí. Lo podemos sentir. La industria de las TICs enfrenta oportunidades de desarrollo sin precedentes”, expresó Hu, quien agregó que el desarrollo de dispositivos 5G está a la par del desarrollo de la red por primera vez en la historia.

Huawei realiza la versión 16 de su cumbre anual Global Analyst Summit en Shenzhen, China, a donde reunió más de 680 analistas financieros y de la industria, líderes de opinión y representantes de los medios en una variedad de industrias, incluyendo telecomunicaciones, Internet, y finanzas. Juntos, discutieron cómo construir un mundo totalmente conectado e inteligente a través de la innovación continua.

La Inteligencia Artificial (IA) está permitiendo que cada día sea mayor el número de empresas que adopten la tecnología de Cloud en su día a día. Como parte de la posición en el Mercado que tiene Huawei, explicó Hu, consideran que la competencia en Cloud es realmente la apuesta en IA.

“Con nuestra inversión estratégica en IA, estamos confiados en que podremos liderar la carrera en la nueva pista de Cloud”, dijo.

 

Conectividad omnipresente

La experiencia del consumidor digital se está fragmentando al haber más dispositivos y aplicaciones disponibles. Huawei ya ha tomado algunos pasos para ofrecer a los consumidores la experiencia digital transparente e inteligente que desean, en una variedad de escenarios.

Hu enfatizó en que Huawei continuará buscando la innovación y que la compañía no solo investigará para el presente, sino –de forma más importante- para el futuro. Dijo que Huawei no solo persigue el éxito comercial; guiará el desarrollo de la industria e impulsará el progreso social. El objetivo final de Huawei es llevar los beneficios de un mundo inteligente y totalmente conectado a más personas, hogares y organizaciones.

William Xu, director del Consejo y presidente del Instituto de Investigación Estratégica de Huawei, anunció que la compañía se está moviendo a la era de la Innovación 2.0, la cual está completamente relacionada con los inventos y los hitos teóricos impulsados por una visión.

“El Instituto de Investigación Estratégica estará principalmente comprometido con la investigación en tecnologías de avanzada para los siguientes cinco o más años”, dijo Xu. “Cada año invertimos 300 millones de dólares para fondear la investigación académica en tecnologías y ciencia básica, y en innovación tecnológica. Esto es parte importante de nuestros esfuerzos de investigación”, dijo.

Xu también enfatizó en que Huawei trabajará con universidades e institutos de desarrollo para impulsar la innovación en teorías y tecnologías básicas, para iluminar el camino de la industria y del mundo en general.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago