5G Américas recuerda en su último informe que la “E-agricultura es un campo emergente para mejorar la agricultura sustentable y seguridad alimentaria” y que , en general no hay que perderlo de vista, si tenemos en cuenta que, “la agricultura es un sector de gran importancia en la mayoría de las economías de América latina”. Consideran los experos que “una mayor adopción de servicios de banda ancha inalámbrica potenciaría a la agricultura en el proceso productivo y de comercialización, aumentando su eficacia”.
De este modo, recuerda la asociación que la e-Agricultura busca promover la sostenibilidad y seguridad alimentaria por medio del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Su implementación “sería de gran aporte para el sector agrícola de América Latina, ya que mejoraría sus condiciones de producción y comercialización”, según se explica en el estudio ‘E-Agricultura en América Latina’, publicado recientemente por 5G Americas.
El reporte destaca que fueron pocos los planes de conectividad que se llevaron adelante para reducir la brecha digital en América Latina que también sirve para incluir las zonas rurales. También sostiene que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la e-agricultura es un campo emergente para mejorar la agricultura sustentable y la seguridad alimenticia a través de procesos mejorados para el acceso e intercambio de información basado en el uso de las TIC.
Asimismo, se explica que las TIC pueden ser una herramienta importante para potenciar la agricultura en la región. “Su aporte puede transformar la realidad de sector apoyando a los diferentes productores que conforman la cadena de valor de la agricultura y brindando la información necesaria para poder conseguir mejores beneficios al momento de comercializar su producción” señaló José Otero, director de 5G Americas para América Latina y el Caribe.
Además, “la banda ancha inalámbrica desempeña un papel fundamental para ampliar el alcance de este tipo de iniciativas a la mayor cantidad posible de la población”.
En estas circunstancias, 5G Américas considera que aumentar las facilidades para el despliegue de la banda ancha inalámbrica, como por ejemplo con mayor disponibilidad de espectro y la reducción de la burocracia necesaria para desplegar infraestructura de redes, es un paso necesario para potenciar la e-Agricultura.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…