Categories: Green ITInnovación

Europa recuerda las oportunidades del Green IT

Del 29 de mayo al 2 de junio, la Comisión Europea celebra la Semana Verde,  el mayor evento anual de la agenda medioambiental de Europa, que este año se centra en las oportunidades de empleo que ofrece el sector conocido como Green IT. Los actos en Bruselas y por toda Europa se centran en las capacidades ecológicas nuevas e innovadoras y en la formación necesaria para crear una economía circular.

Según un comunicado de prensa, “es fácil considerar el empleo verde como un dominio de las ecoindustrias”, si tenemos en cuenta que “el empleo en este sector ha crecido un 20 % desde el año 2000 y ahora proporciona 4,2 millones de puestos de trabajo” en el viejo continente, pero añaden que  en el futuro la perspectiva es aún mejor si se tiene en cuenta que muchas industrias han visto “que invertir en la eficiencia de los recursos, la eficiencia energética, las energías renovables y la gestión de los residuos y el agua, realmente les permite ahorrar dinero por ser menos dependientes de las materias primas y las importaciones”.

Como ejemplo, que puede ser un modelo a seguir en cuanto a oportunidades dentro de América Latina, la Comisión Europea, en su web, habla de la empresa productos reciclables belga Umicore, que empezó como empresa minera hace más de 200 años y que ahora centra su actividad en el Green IT. La empresa subió un gran eslabón en la cadena de valor y empezó a reciclar residuos metálicos en lugar de extraer materias primas. De las placas de circuito impreso, ahora Umicore puede recuperar más del 95 % del contenido de oro y transformarlo en lingotes con una pureza del 99,99 %.

No se desperdicia nada en esta empresa y sus voceros afirman que “se precisan competencias específicas para reciclar metales preciosos de viejos teléfonos inteligentes, portátiles rotos y pilas gastadas que se recogen en todo el mundo”. Además, ayuda a establecer acuerdos de colaboración con empresas para garantizar el suministro continuo de residuos reutilizables.

Hoy en día, se recicla menos del 25 % de los residuos plásticos recogidos y alrededor del 50 % todavía va a los vertederos. 

“Laopción ecológica es conveniente desde el punto de vista empresarial, es buena para el medio ambiente y también para las personas. Los responsables políticos, los interlocutores sociales, las empresas y las instituciones educativas y de formación deben poner su granito de arena para garantizar que Europa esté preparada para las realidades del empleo del mañana”.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago