Ford evoluciona sus líneas de producción con un robot autónomo

El nombre de su robot autónomo es Survival, y está programado para conocer el mapa de la planta de Ford en Valencia. Tiene la capacidad de modificar su ruta al encontrar obstáculos en su camino, y es el primero en su tipo que es utilizado en una instalación de la compañía automotriz en Europa.

Las pruebas demuestran que Survival logra liberar hasta 40 horas de trabajo diarias, lo que permite a los trabajadores enfocarse en la elaboración de tareas de mayor complejidad.

“Lo programamos para conocer todo el mapa de la planta. Esto, junto con los sensores con los que está equipado, hace que no necesite ninguna ayuda externa para circular”, comentó Eduardo García Magraner, gerente de Ingeniería del área de Body & Stamping de la moderna planta Ford en Valencia, en donde se está probando dicho equipo.

“Cuando comenzó el periodo de pruebas, los operadores lo observaban cuando pasaba, como si fuera parte de una película de ciencia-ficción. Hoy en día, continúan con sus deberes sabiendo que el robot es lo suficientemente inteligente como para trabajar a su alrededor”, agrega.

La entrega de piezas de repuesto y material de soldadura a las diferentes estaciones de la planta de Body & Stamping es un elemento fundamental para mantener en marcha la producción de modelos como Kuga, Mondeo y S-MAX. Sin embargo, para los trabajadores de Ford se trata de una tarea repetitiva que exige mucho tiempo.

 

Trabajo en grande

El robot no reemplaza a empleados humanos, pero ahorra hasta 40 horas de trabajo diarias, lo que permite a los colaboradores utilizar su tiempo en tareas más complicadas.

Survival está equipado con un estante automatizado que tiene 17 ranuras para guardar materiales de diferentes pesos y tamaños. La apertura y cierre de estos espacios está automatizada con el fin de evitar errores, lo que significa que cada área sólo tiene acceso a los componentes que les han sido asignados.

“Hasta la fecha y tras casi un año de pruebas, este robot ha funcionado impecablemente y se convirtió en un miembro muy valioso del equipo. Esperamos pronto poder ponerlo en uso de tiempo completo y llevarlo a otras instalaciones de Ford”, afirma García Magraner.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago