Chatbots, el mejor vínculo entre empresa y cliente

La adopción de chatbots en los sectores retail, bancario y salud tendrá un ahorro de 11 mil millones de dólares anuales para 2023, según estimaciones de un estudio realizado por la firma consultora Juniper Research.

Hoy en día, contar con un logotipo como elemento distintivo para una empresa o incluso una mascota que intente crear un vínculo con los consumidores ya no es suficiente, cuando tenemos a la manos tantos asistentes digitales avanzados como Google Assistant, de Google; Siri, de Apple; Alexa, de Amazon; y Cortana, de Microsoft.

Los clientes pasan cada vez más tiempo con la inteligencia artificial que con cualquier otra interfaz. De esta forma se logra una interacción cliente/empresa generando un estrecho lazo con la marca al mismo tiempo.

Es así como especialistas en inteligencia artificial de Nearshore Delivery Solutions, explican por qué los chatbots pueden ser los mejores aliados para tu marca. “Los chatbots ofrecen a los usuarios de su sitio web o plataforma digital una manera conveniente de poder interactuar con la empresa, sin tener que instalar una nueva aplicación o buscar en un sitio web diferente”.

 

Más conversaciones

State of Conversational Marketing revela que personas de 195 países están utilizando el chat online para comenzar conversaciones con páginas web de negocios, mismas que eran realizadas por humanos.

“Los chatbots están diseñados para mantener una conversación fluida y natural con las personas, siendo capaces de responder las preguntas frecuentes de los usuarios y fomentar las ventas, entre otras tareas, así como obtener información que puede ser útil para cambiar la estrategia de marketing”, comentó el director general de Nearshore Delivery Solutions, Gustavo Parés.

“De esta manera, durante los últimos años, los negocios han comenzado a utilizarlos en sus estrategias de marketing para comunicarse con sus clientes actuales y potenciales, siendo una clara tendencia en diferentes sectores.”

Utilizar un chatbot, agrega, como imagen de la marca puede ser más relevante para la empresa de lo que parece, ya que ayuda a establecer una relación más emocional y tangible con los usuarios. Esto, sin mencionar los beneficios que ya conocemos: estar disponible las 24 horas del día y en diferentes plataformas, atención ágil y personalizada, acceder a una mayor cantidad de audiencia y mejorar la imagen de la marca.

Y si bien los asistentes digitales avanzados como Siri, Cortana o Alexa no cuentan con una imagen definida, tienen su sello.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago