Argentina no se quedará rezagada en el nuevo campo de los coches autónomos, después de que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires haya revelado que desea apoyar esos vehículos.
Ayer se presentaron varios prototipos de autos sin conductor en Buenos Aires, modelos que vienen con motores eléctricos y sensores preparados para detectar cuando se cruza un peatón, y pueden determinar su ubicación gracias al empleo de tecnología GPS.
La idea es que en el futuro se puedan perfeccionar para que sean plenamente autosuficientes, ya que actualmente en algunos tramos los técnicos se tienen que hacer con el control de los coches.
Por otra parte, el software que funciona en esos autos es de código abierto, lo que implica que puede ser revisado por terceros para que estudien si hubiera fallos que pudieran poner en riesgo la seguridad de los pasajeros.
Asimismo, varios vehículos pueden vincularse entre sí a través de una conexión WiFi con el fin de compartir información sobre sus movimientos.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…