Argentina estrena el Portal de Datos Abiertos de Ciencia y Tecnología

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT), Lino Barañao, y el titular de Modernización, Andrés Ibarra, presentaron ayer el Portal de Datos Abiertos de Ciencia y Tecnología, en un acto que tuvo lugar en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3) de Buenos Aires.

Se trata de una plataforma argentina que presta información sobre el sistema científico-tecnológico, con el objetivo de promover la colaboración, la transparencia y la innovación.

El Portal proporciona contenidos aptos para la libre utilización y reproducción, en torno a las temáticas: Personal científico-tecnológico; Proyectos de investigación y desarrollo; Instituciones y Equipamiento de investigación.

Asimismo, incluye más de 85 mil currículums vítae de personal en el sector, más de 16 mil proyectos científicos y tecnológicos, e indexa aproximadamente 100 mil publicaciones.

Durante la ceremonia de apertura, Barañao indicó que el lanzamiento “tiene una importancia doble, porque por un lado permite el acceso a la información y por otro viene a subsanar de alguna manera aquello para lo que el investigador es pagado por la sociedad, para recibir el conocimiento producido”.

Por su parte, Ibarra comentó que “el nuevo portal de ciencia y tecnología garantiza a los argentinos saber qué se investiga, quién y dónde lo hace, y con qué presupuesto”.

También hubo más protagonistas en el evento. El subsecretario de Innovación Pública de la cartera de Modernización, Rudi Borrmann, destacó que “la plataforma del sitio funciona con software abierto desarrollado en el país”.

Por último, el secretario de Articulación Científico Tecnológica del MINCYT, Agustín Campero, remarcó que en el portal “se reúne información procedente de un gran número de instituciones científico-tecnológicas y se irá expandiendo en el futuro”.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago