AMITI y autoridades locales buscan impulsar el teletrabajo en la CDMX

La Asociación Mexicana de la Industria de las Tecnologías de Información AMITI firmó un acuerdo con  la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo STyFE y la Secretaría de Desarrollo Económico SEDECO, dependientes del Gobierno de la Ciudad de México, que buscará impulsar el teletrabajo en la megalópolis mediante el desarrollo de el Libro Blanco del Teletrabajo.

“Nos encontramos en una era donde ya no dependemos de las computadoras de escritorio brindadas por las organizaciones, sino que gracias a tendencias como el Bring Your Own Device (BYOD) y tecnologías más robustas en temas de conectividad, los empleados pueden realizar sus actividades diarias y completar su trabajo sin mayor complejidad. Dada la importancia de impulsar el Teletrabajo en la Ciudad de México, nuestro Comité se acercó al gobierno buscando impulsar políticas públicas que faciliten a las empresas adoptar esta tendencia”, compartió Javier Allard, Director General de AMITI.

Este llamado Libro Blanco, es una serie de políticas públicas que fomenten y promuevan la adopción del trabajo a distancia tanto en entidades de gobierno como en unidades productivas del sector privado y tiene el objetivo de servir de marco de referencia con criterios, conceptos y mejores prácticas en el ámbito legal, organizacional, cultural y tecnológico, así como proveer asesoría a aquellas empresas y organismos que quieran empezar el tránsito hacia un esquema de trabajo que incluya los beneficios de productividad y calidad de vida que el teletrabajo supone.

En el acuerdo de colaboración también participan la Oficialía Mayor de la Ciudad de México, la Confederación Patronal de la República Mexicana de la Ciudad COPARMEX, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad CANACO, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior ANUIES, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México STUNAM, y SAP, Microsoft, Lexmark, Oracle, Intélisis, Clouzzy y NYCE, entre otras empresas.    

Dentro de este marco se realizará el Primer Foro Sobre Teletrabajo de la Ciudad de México, el próximo 5 de julio en las instalaciones del WTC.

 

Luis Estrada

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago