Categories: CienciaInnovación

La Javeriana consigue un patente de tecnología OLED para implementar sus descubrimientos

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia ha otorgado a la Potífica Universidad Javieriana una  patente de invención que está relacionada con un método de fabricación rápido y sencillo para mejorar la eficiencia de las pantallas planas, lámparas y láseres órgánicos y en general los dispositivos que lo incorporen.

Como explican los voceros de la universidad, “las pantallas con tecnología OLED están basadas en un principio de la fotoquímica por el cual ciertas moléculas orgánicas, al ser excitadas por una corriente eléctrica, emiten luz”.

Las pantallas basadas en esta tecnología son delgadas y pesan menos ya que no requieren iluminación trasera, además de que están diseñadas para tener un amplio ángulo visual.

Sin embargo, los investigadores aún ven ciertos problemas a mejorar como la eficiencia de los dispositivos y es que “en el actual diseño de las pantallas OLED hay una gran pérdida de radiación causada principalmente porque los materiales constituyentes de la pantalla la absorben” y, dicen desde la Universidad colombiana que “para solucionar este inconveniente se han propuesto variadas técnicas que van desde el uso de nano partículas para la producción de las capas de la pantalla, hasta el empleo de materiales con diferentes comportamientos al interaccionar con la luz”.

La Pontifica Universidad Javeriana desarrolló un método para la fabricación de una película con base en un cristal coloidal a partir de silicio cuyo tamaño y posición es controlable y con buena calidad estructural, que tiene le objetivo de mejorar la emisión de luz producida por este tipo de pantallas OLED.

La Pontificia Universidad Javeriana durante el periodo de 2010 a 2015 ha presentado ante la Superintendencia de Industria y Comercio 12 solicitudes de patentes en las áreas de ingeniería y ciencias, de las cuales seis de ellas ya han sido concedidas y existen seis solicitudes que se encuentran actualmente en trámite.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago