El Día Mundial del Wi-Fi se celebrará por primera vez este año como parte de una iniciativa de la Wireless Broadband Alliance, cuya meta es revisar las políticas de la industria y resolver los problemas que se derivan de la brecha digital que hay entre la población conectada a Internet y la que no lo está.
De acuerdo con cifras del Instituto Federal de Telecomunicaciones, el 47% de los hogares en México tiene conexión a Internet, sin embargo, más de la mitad de las casas carece de este servicio de conectividad y deja en claro que los retos todavía son grandes para llevar Internet a toda la población.
Ruckus Wireless forma parte de 175 líderes de la industria que conforman la Wireless Broadband Alliance y colabora en este esfuerzo que incluye ciudades, organismos gubernamentales, operadores fijos y móviles, proveedores de tecnología, empresas de Internet y proveedores de servicios, así como los minoristas, que se unen para ofrecer conectividad a todo el mundo.
Las ciudades conectadas a Internet tienen más probabilidades de reducir la desigualdad de ingresos y mejorar la vida en sociedad, la economía, el medio ambiente y la vida en general. Asimismo, una mejor infraestructura tecnológica contribuye al desarrollo de cada nación y a la competitividad dentro del actual entorno económico. Con esto se podrá atender a segmentos como el automotriz, las ciudades inteligentes, salud, tecnología vestible y sensores conectados.
El Día Mundial del Wi-Fi nace como una plataforma global para reconocer y celebrar la importante función que la tecnología Wi-Fi está haciendo para ayudar a que ciudades y comunidades en todo el mundo estén conectadas. Además, la iniciativa busca promover innovaciones para ayudar a cerrar la brecha digital que hay todavía en muchos países.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…