Tras Brasil, Colombia lidera el Fintech sudamericano

Finnosummit, un evento dedicado al sector Fintech que se celebra en diversas ciudades de Sudamérica concluyó su edición en Colombia, donde se dieron cita más de 400 asistentes, entre emprendedores, inversores, entidades financieras, consultores, gobierno y organizaciones de desarrollo e impacto, tal y como han explicado los organizadores del encuentro.

Entre los más de 28 ponentes analizaron las principales tendencias de innovación y colaboración que afectarán profundamente a la industria de los servicios financieros en los próximos años.

Tal y como destacó Irving Wladawsky-Berger “la Inteligencia Artificial, Blockchain, Big Data y Ciberseguridad son las tecnologías que están transformando el sector, y de paso reveló que estas tecnologías están siendo aplicadas en la mayoría los emprendimientos Fintech de América Latina”.

“Latinoamérica tiene un ecosistema dinámico y las tecnologías más recientes están siendo desarrolladas por sus startups que son capaces de innovar introduciendo modelos de negocio disruptivos a través de los cuales ofrecen productos y servicios con una mayor eficiencia en comparación con los jugadores tradicionales de la industria” afirmó durante su presentación Cristina Pombo, Senior Advisor de la Oficina de Relaciones Exteriores del BID, lo cual dejó en evidencia que la revolución financiera promovida por las Fintech se afianza en la región.

Además, gracias al informe realizado entre el BID y Finnovista presentado en exclusiva en el evento, quedó claro que hay cuatro mercados que lideran el Fintech en Sudamérica: Brasil, Colombia, Argentina y Chile, quienes acaparan el 90% del negocio y en el que Colombia se sitúa como el segundo de los países que mayor número de startups aporta, con 84 o el 17% total y sólo superado por Brasil, que acapara 46% del mercado sudamericano.

Un momento central del evento fue la presentación de las 10 startups finalistas de FINNOSUMMIT Pitch Competition, la competencia regional que eligió a la startup Fintech más innovadora de Sudamérica, resultando ganadora la representante de Chile, ÜBank, una aplicación que ayuda a controlar de forma automática los ahorros de los usuarios.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago