Telefónica impulsa cine hecho con celulares

Telefónica Movistar anunció su alianza con SmartFilms, el festival de cine hecho con celulares, que busca democratizar el cine, haciendo uso de las nuevas plataformas digitales para generación de contenidos, comunicación y difusión.

El festival fue creado en Colombia en 2015 y desde entonces ha recibido cortometrajes realizados en 33 países. En 2017 participaron más de 12 mil personas y ahora realiza su cuarta edición de forma simultánea en México.

Mediante la categoría Aficionado Movistar, se convocará a todos aquellos participantes que sean mayores de edad, para que cuenten historias sobre el uso responsable y provechoso de la tecnología, con el fin de crear entre toda la comunidad un espacio seguro, plasmando diferentes perspectivas frente al uso del móvil y, que ayuden a transformar los pensamientos del mundo tecnológico que nos rodea y la responsabilidad de crear valores éticos y creativos de su uso.

“En Movistar impulsamos iniciativas y soluciones que generen un impacto positivo en la sociedad. Creemos firmemente que la tecnología contribuye a mejorar la vida de las personas y queremos que la gente sea consciente de ello, para lo cual encontramos a SmartFilms como un excelente aliado para motivar e invitar al talento mexicano a mostrarlo a través de cortometrajes hechos teléfonos móviles”, dijo Marta Vegas, gerente de Negocio Responsable de Telefónica Movistar México.

Karely Munárriz, directora de Marca y Comunicaciones de Marketing de Telefónica Movistar México, agregó que la compañía entiende la importancia y la responsabilidad que se tiene en cuanto a trabajar para impactar positivamente a la sociedad. Estamos seguros de que esto es el inicio de algo que impactará positivamente la vida de muchas personas”.

Primera edición México

Con el propósito de crecer y convertirse en el festival de cine más grande del mundo en su tipo y que pueda desarrollarse en distintos países, SmartFilms realiza su primera edición en México, por lo que del 1 de junio al 3 de septiembre de 2018 se abre la convocatoria para recibir todos los trabajos que deseen participar.

El requisito principal es que estén realizados en su totalidad con cualquier tipo de celular y deben tener una duración de máximo cinco minutos.

Los seleccionados se darán a conocer a principios de octubre y serán exhibidos en el marco del festival, a celebrarse a mediados de ese mes.

Además de Movistar, SmartFilms cuenta con el apoyo de distintos aliados como Televisa, Grupo Modelo, Rappi, Cinépolis y Sr. Mandela, entre otros y, con una agenda académica que incluye conferencias, clases magistrales, talleres y actividades adicionales como conciertos y muestras de cine elaborado exclusivamente con celular, distribuidos en sus diversas categorías.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago