Categories: EmpresasStart-ups

Visa lanza desafío fintech en LA

La compañía de tecnologías de garantía de pago Visa en asociación con Finnovista,  lanzó la convocatoria de Everywhere Iniative que busca la participación de Startups en el áreas de los servicios financieros y métodos de pago, que tendrán la oportunidad de participar en un programa de inmersión de cuatro días y participar en la gran final de la región para ganar un premio de 50 mil dólares y la oportunidad de colaborar con Visa.

“Estamos trabajando en colaboración con startups en el sector de fintech en todo el mundo para continuar transformando la industria de pagos, y muchas de estas empresas están mejorando el acceso a servicios financieros tanto para segmentos bancarizados como no bancarizados de la población. Por medio de Visa’s Everywhere Initiative, las startups de la región tendrán la oportunidad única de crear productos y servicios innovadores que beneficien a los consumidores y comercios locales. Estamos comprometidos a continuar fomentando la innovación y colaborando con el vibrante sector de startups de la región en nuestra búsqueda por mejorar las experiencias de los consumidores”, comparte Rubén Salazar, Vicepresidente Senior de Productos y Soluciones de Visa para América Latina y el Caribe.

La convocatoria está abierta hasta el 14 de junio y requiere a compañías que hayan iniciado sus operaciones comerciales con una base de clientes, máximo 5 años desde su registro y no haber recaudado fondos de capital mayores a 6 millones de dólares. Se realizarán 5 finales en la Ciudad de México, Buenos Aires, Bogotá, Santiago y Sao Paulo, de las que saldrán dos representantes – 10 en total – que atenderán al programa de inmersión para después participar en la gran final regional el 9 de Noviembre en Miami, Florida.

Este reto se ha lanzado en Norteamérica, Europa y Asia, y esta es la primera vez que se abre una edición para Latinoamérica y el Caribe en que pueden participar emprendimientos de 46 países de la región. En el proyecto además colaboran Connect Bogotá Region, Asociación Fintech Perú, AllVP, Startup Buenos Aires, Wayra, Nxtp Labs y Yachay.

Luis Estrada

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago