Categories: EmpresasStart-ups

Un resumen a startups colombianas de Wayra en 2017

El último comunicado de prensa de Telefónica Colombia afirma que este ha sido un buen año para el emprendimiento y es que durante los últimos meses “numerosos emprendimientos digitales del país abrieron nuevos mercados, recibieron inversión y superaron sus metas de crecimiento”. Por ello, Wayra, la aceleradora de startups tecnológicas que hace parte de Telefónica Open Future, ha realizado un balance general de las 25 empresas que hoy hacen parte de su portafolio en Colombia y de los principales logros alcanzados por ellas en el 2017.

Según el informe, en lo corrido del año las startups acumularon ventas por 17.3 millones de dólares y recibieron alrededor de  4.7 millones de dólares de inversión de terceros (externos a Wayra y Telefónica). Hoy generan más de 980 empleos directos, operan en 10 países y 7 de ellas se encuentran haciendo negocios con Telefónica, como proveedores, como aliados comerciales o como parte de la oferta de productos y servicios para clientes de la operadora.

Cabe destacar, entre todas las startups, lLa plataforma multicanal 1DOC3, que resuelve preguntas anónimas en salud a través de médicos verificados, y que cerró este año una ronda de capital semilla de 2 millones de dólares liderada por TheVentureCity y con participación de MountainNazca Colombia, consolidó operaciones en México y llegó a 1,5 millones de usuarios activos al mes.

OhmyFi, la plataforma digital que convierte el WiFi de las marcas en una herramienta para fidelizar, entretener y conocer a sus clientes, ya opera en el WiFi del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, registrando más de 1.8 millones de conexiones mensuales y brindando Internet a cerca de 586.000 personas al mes. Por su parte, otra de la que más exito ha registrado es Hogaru que cerró ronda de inversión con TheVentureCity, Y Combinator, Sam Altman y otros inversionistas internacionales y colombianos.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago