Categories: EmpresasStart-ups

Quora en español celebra su primer año en Latam

Quora en español celebra su primer aniversario y dice que en este tiempo se siente satisfecho de su posicionamiento en los mercados de América Latina en los que opera. “Quora en español ha marcado el camino a seguir en la compañía, que también ha lanzado su plataforma en francés, italiano y alemán”, como explican desde la empresa.

El español fue la primera versión de Quora en un idioma distinto al inglés y en su primer año se consolidó como un portal de referencia para compartir y ampliar el conocimiento. La plataforma permite que cualquier usuario registrado pueda formular preguntas, que Quora asigna a los escritores mejor preparados para dar una respuesta.

Quora nació en 2009 con la misión de convertirse en la mayor plataforma global de conocimiento compartido. Desde entonces ha aumentado su comunidad hasta superar los 200 millones de usuarios únicos al mes. En este tiempo, y después de lanzar su versión en español, Quora ha abierto la plataforma en francés, italiano y alemán, en línea con su objetivo de ser accesible al mayor número de usuarios posible, de modo que todos podamos compartir lo que sabemos y aprender de otros.

Recuerda un comunicado de prensa que en México, los temas de conversación más populares van desde la salud, los negocios, la política, nutrición o historia, hasta otros con un enfoque más práctico, como viajes, consejos de maternidad/paternidad y recomendaciones de libros. Muchas de las preguntas formuladas durante este año han sido en relación a las decisiones política de Donald Trump, a las próximas elecciones en México o a los recientes sismos en el país. 

“Los usuarios hispanohablantes han recibido muy positivamente los avances de una plataforma que, entre otras funciones, permite acceder a la versión de Quora en inglés, realizar comentarios, seguir a personas, dar votos positivos o negativos a las respuestas y recibir notificaciones de los temas seleccionados”, explican los voceros de la herramienta.

Adam D’Angelo, CEO y cofundador de Quora ha explicado que “las lecciones aprendidas han sido verdaderamente útiles para el lanzamiento de nuestra plataforma en francés, alemán e italiano. Ofrecer contenido de valor y consolidarse como una referencia de conocimiento compartido entre el público de habla hispana es un modelo que deseamos replicar en otros países”.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago