Categories: EmpresasStart-ups

Parallel18 cierra su convocatoria para buscar de nuevos proyectos

Parallel18, la aceleradora establecida en San Juan, capital de Puerto Rico, cierra hoy mismo, lunes día 13 de junio, la convocatoria para atraer a emprendedores que quieran participar en la posible subvención de 40.000 dólares para desarrollar su proyecto y llevarlo al mercado de Esados Unidos.

Esta es la segun convocatoria de Parallel18 que ahora comienza el proceso de selección. Aquellas startups elegidas participarán de un currículo de 20 semanas en San Juan, además de obtener la mencionada subvención y de tener la oportunidad de acceder a mentores globales que conocen las normas estadounidenses para llevar una nueva empresa o hacer negocios.

Como han dicho desde la empresa aceleradora de startups, Parallel18 lanzó su primera convocatoria en diciembre de 2015, para la cual recibió 415 solicitudes, de las que se seleccionaron 36.  Los que se elijan en esta segunda convocatoría llevarían a cabo el proceso de aprendizaje durante la segunda mitad del año.

Hace un par de meses, SiliconWeek hablaba con Sebastián Vidal, director ejecutivo de Parallel18 sobre las oportunidades que ofrece Puerto Rico a los empresarios, los retos y ventajas del emprendimiento en América Latina y la visión de futuro de esta aceleradora.

Decía el directivo que América Latina tiene un potencial gigante para los emprendimientos innovadores. “Cada día vemos surgir proyectos que resuelven problemas locales, pero que se pueden llevar a escalas globales. Aunque en esta era de la globalización la geografía no es un elemento determinante, nos parece que hay países como Chile, Colombia y Perú en los que tienen políticas públicas de apoyo a los emprendedores, y eso ayuda muchísimo a que los proyectos se desarrollen”.

Al mismo tiempo, de acuerdo con Vidal, “en términos de retos, el principal es la falta de inversión privada al nivel que se puede ver, por ejemplo, en Silicon Valley o Nueva York. Esto limita bastante el que haya emprendedores que se puedan dedicar a tiempo completo para que un proyecto tenga éxito. Se ve mucho el fenómeno del emprendedor de noches y fines de semana porque en la semana por el día tiene que trabajar en una compañía o hacer consultoría”.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago