MITA Tech Talk: Cómo México consigue atraer más fondos

El estado mexicano de Nayarit ha alojado el evento bautizado como MITA Tech Talk, que durante tres días analizó la tecnología de primer nivel y de capital de riesgo del año en América Latina, además de la situación de las startups de la región, de la mano de expertos en el tema, también algunos llegados desde Silicon Valley, como los organizadores explican.

MITA “trabaja para fomentar las oportunidades interculturales en la innovación tecnológica” con el objetivo, entre otros, de crear una estrecha alianza entre Silicon Valley ylas comunidades de startups de México, además de establecer México como un puente de innovación entre América Latina y los mercados más desarrollados.

Durante su participación en el encuentro, Andy Tsao, de Silicon Valley Bank comentó que el país cuenta con un mercado dinámico en el que, cada vez más fondos de inversión voltean la mirada a su mercado. Además, no hay que olvidar que según un estudio de Amexcap, en 2013 surgieron en México 15 firmas de capital de riesgo, pero en 2014 se incrementaron a 41. Entre las destacadas se cuentan a MITA Ventures, Endeavor, Techstars, 500 Startups, Startup Mexico y Fondo de Fondos.

Otro asunto de gran importancia tratado durante el evento ha sido el de las normas restrictivas sobre migración emprendidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que podría tener un gran impacto en los 85.000 trabajadores extranjeros directamente relacionados con la industria de la tecnología.

Michael Camuñez, presidente & CEO de ManattJones Global Strategies ha explicado que “México tiene la posibilidad de tomar dos posturas”. Esta sería, por un lado, presentar un discurso moral refiriendo al Muro de Berlín. Por otro lado, se puede reconfigurar la relación que hasta el momento se ha logrado, estrechando lazos en el sector privado.

El MITA TechTalks es un evento sólo por invitación, limitada a 100 participantes en donde se concentran grandes inversores, “empresarios prometedores, ejecutivos de empresas de tecnología de la industria y responsables políticos para intercambiar ideas y oportunidades”.

 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago