Categories: EmpresasStart-ups

Microsoft para Startups: un nuevo programa para impulsar nuevas ideas

Microsoft tiene el objetivo de generar nuevas oportunidades de crecimiento para las startups de América Latina, por ello ha presentado el programa de Microsoft para Startups, con el que apuesta por el impulso de nuevos negocios en América Latina y el Caribe, región que cuenta en promedio con un 59% más de barreras en temas de emprendimiento, comparada con otras regiones, según los datos de la firma.

Microsoft para Startups  destinará a nivel global 500 millones de dólares en los próximos dos años para fortalecer y ayudar precisamente a las nuevas empresas de la región a alcanzar su máximo potencial.

“Las startups son un motor de innovación indiscutible en nuestra región y en el resto del mundo, por ello y como parte de este programa, Microsoft se está asociando con fundadores e inversores para ayudar a acelerar el crecimiento de nuevos negocios”, explican los voceros de la multinacional. Diferentes socios en América Latina, como NUMA, INADEM, Endeavor, entre otros, colaborarán con la compañía para acercar a jóvenes emprendedores este programa, y puedan beneficiarse de su oferta.

“En Microsoft buscamos empoderar a todas las personas y organizaciones del planeta para que puedan lograr más, y en esta ocasión, la asociación que generamos con startups nos inspira a continuar apostando por la innovación y transformación de la región, para impulsar un diseño y desarrollo de productos o servicios que mejoren la calidad de vida de todos en América Latina”, explicó Mariano Amartino, director para startups de Microsoft Latinoamérica.
 
Microsoft para Startups ayudará a las nuevas empresas de México en  aspectos como venta para nuevos clientes, industrias y mercados (entre otros, el programa proporciona recursos que preparan a sus equipos de marketing y ventas, para cumplir con los estándares empresariales de los clientes, para luego permitirles la venta a estas organizaciones en asociación con la fuerza de ventas y del ecosistema de socios de Microsoft); innovación con acceso a una tecnología confiable, soporte y herramientas de desarrollo; y acceso a recursos indicados en el momento correcto.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago