Categories: EmpresasStart-ups

Medellín arrancó hoy su encuentro global de emprendimiento

Medellín, la capital del departamento colombiano de Antioquia, se ha erigido en los últimos años como un lugar propicio para la innovación y el emprendimiento ,  el hecho de alojar estos días el Global Enterpreneurship Congress o GEC, demuestra esta afirmación.

Expertos en innovación  de todo el mundo se dan cita, desde hoy, y hasta el jueves, en la que es la segunda ciudad más grande de Colombia.

Cada año, explican los organizadores del evento, el Congreso Mundial del Emprendimiento reúne a miles de empresarios, inversores, investigadores, legisladores y otros expertos, llegados desde más de 160 países para identificar nuevas formas de ayudar a los emprendedores y colaborar con suevas empresas en su crecimientoen el mercado. El objetivo del evento es llegar a hacer conexiones, obtener información y aprender acerca de las nuevas tendencias.

Sobre Medellín, explican los realizadores del GEC 2016,ha mostrado cómo una comunidad puede cambiar de forma de pensar”, siendo ahora “un centro floreciente de innovación que ha sido bautizada por algunos como la ciudad más prometedora en innovación en el mundo”. 

De acuerdo con el organismo oficial Colombia Competitiva, el GEC 2016 busca promover el concepto ‘The Business of Next’, una forma de pensamiento para la transformación social a través de la creación y el fortalecimiento de nuevos negocios.

​Medellín lleva dos años preparándose para este encuentro, cuyos organizadores denominan como “un reto de proporciones globales”. Y es que esta es la primera ciudad hispano hablante en ser sede del Global Entrepreneurship Congress. En versiones anteriores, el evento se realizó en ciudades de Estados Unidos, China, Emiratos Árabes, Inglaterra, Brasil, Rusia e Italia.

En la jornada del día de hoy, además de celebrarse la inauguración oficial del evento, habrá ponentes de países como Kosovo, Gabón, Brasil, Alemania, Jordania o Canadá, entre otros. Por la noche se celebrará, en el Jardín Botánico de la ciudad, la entrega de los Compass Awards, unos galardones que reconocen la labor de startuos de todo el mundo.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago