La Ciudad de México, en el barrio de Polanco, alojó una nueva edición de las Fuck Up Nights, encuentro en el que emprendedores cuentan sus fracasos y decepciones a la hora de comenzar un nuevo negocio. En septiembre de 2012 se lanzó la primera convocatoria entre familiares, amigos y conocidos para escuchar a tres exponentes de distintos ámbitos que hablaron de sus fracasos y aún continúa a día de hoy. SiliconWeek visitó el último encuentro.
Otros de los participantes fueron Javier Hoyuela y Julio Sánchez que también quisieron compartir sus historias de fracaso.
La iniciativa surgió en la capital chilanga, de la mano de cinco jóvenes. Tanto éxito ha tenido que la idea se ha replicado en más de 100 ciudades de más de 40 países, de acuerdo con las informaciones de los creadores de la idea.
Las Fuck Up Nights son gratuitas y se llevan a cabo mensualmente (más o menos) y ofrecenl ambiente relajado,donde los asistentes pueden tomar un trago, comer y conocer nuevas personas, siendo un espacio de networking, permitiendo que los asistentes platiquen cuando acaban las ponencias.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…