FuckUp Nights: los emprendedores mexicanos cuentan sus fracasos

La Ciudad de México, en el barrio de Polanco, alojó una nueva edición de las Fuck Up Nights, encuentro en el que emprendedores cuentan sus fracasos y decepciones a la hora de comenzar un nuevo negocio. En septiembre de 2012 se lanzó la primera convocatoria entre familiares, amigos y conocidos para escuchar a tres exponentes de distintos ámbitos que hablaron de sus fracasos y aún continúa a día de hoy. SiliconWeek visitó el último encuentro.

Una de las participantes de la última edición fue Berenice Benítez, que hace cuatro años comenzó una empresa con sus amigas más cercanas. Dijo que su primer error “fue montar el emprendimiento con gente muy cercana”. Y es que, tras varios problemas, la amistad se rompió, puesto que decidieron abandonar la empresa en un momento en el que Benítez estaba fuera de la ciudad y llevándose el disco duro de la computadora con la información sobre los clientes y la actividad previa de la empresa.

Otros de los participantes fueron Javier Hoyuela y Julio Sánchez que también quisieron compartir sus historias de fracaso.

La iniciativa surgió en la capital chilanga, de la mano de cinco jóvenes. Tanto éxito ha tenido que la idea se ha replicado en más de 100 ciudades de más de 40 países, de acuerdo con las informaciones de los creadores de la idea.

Las Fuck Up Nights son gratuitas y se llevan a cabo mensualmente (más o menos) y ofrecenl ambiente relajado,donde los asistentes pueden tomar un trago, comer y conocer nuevas personas, siendo un espacio de networking, permitiendo que los asistentes platiquen cuando acaban las  ponencias.

 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago