Categories: EmpresasStart-ups

AWS presenta las historias de las startups más grandes de Latinoamérica

AWS presenta una nueva temporada de la serie Startup Founders. La serie, muestra a los líderes de algunas de las startups más importantes de México y América Latina relatando sus desafíos, objetivos y cómo el uso de los servicios de AWS permitieron su innovación y escalabilidad.

En cada nuevo episodio, CEOs y CTOs comparten su trayectoria y dan su opinión sobre el espíritu empresarial y el mercado en el que operan. El más reciente episodio corresponde a SkyAlert, la empresa de tecnología innovadora que contribuye a alertar oportunamente a millones de personas que viven en zonas vulnerables, promoviendo una cultura de prevención ante sismos, presenta su caso de éxito.

En esta ocasión, Álvaro Velasco y Alejando Cantú, fundadores de la empresa, cuentan cómo SkyAlert logró escalar con AWS para implantar un servicio eficiente de envío de alertas que le permite enviar millones de mensajes en pocos segundos, ayudando a salvar vidas en casos de sismos. “Me di cuenta que no existían herramientas inmediatas de tecnología que pudieran alertar a millones de personas con algunos segundos de anticipación, por eso emprendimos SkyAlert. Esto nos ha permitido hoy tener nueve millones de descargas de nuestra aplicación y una base de empresa que superan las 600. Somos una empresa con el objetivo social de seguir salvando vidas en México”, comenta Álvaro Velasco.

Iniciativas de AWS

La serie Startup Founders refuerza el posicionamiento de AWS para contribuir al desarrollo de emprendedores e ideas innovadoras a través el apoyo y el fomento de las startups. AWS Activate, que ofrece hasta $100,000 dólares en créditos para utilizar en servicios de AWS, así como capacitación y soporte. AWS ha apoyado a startups globales como Airbnb y Slack. Además, AWS EdStart es otra iniciativa de AWS que acelera las startups de tecnología educativa, las EdTechs.

Latinoamérica hoy en día es uno de los mercados de emprendimiento con gran crecimiento hacia el futuro y México se ha convertido en uno de los países más atractivo tanto para las startups como para los inversionistas. Muchas empresas están invirtiendo en tecnología para sumarse a la transformación digital y ofrecer mejores servicios y AWS busca contribuir al desarrollo de empresas emergentes con un alto componente tecnológico, ideas innovadoras y grandes posibilidades de crecimiento.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago