Categories: EmpresasStart-ups

AMFE: ¿Podría traer la Ley Fintech restricciones en México?

La Asociación Mexicana de Financieras Especializadas o AMFE celebra mañana y pasado mañana, un Congreso en Acapulco con sus socios donde tratarán varios temas sobre el sector financiero y, entre otros, la Ley Fintech en la que las autoridaes mexicanas están trabajando y que desde esta entidad temen que pueda traer muchas restricciones al sector.

fintech-1fintech-1En una entrevista concedida a El Economista, Enrique Bojórquez Valenzuela, presidente de la AMFE ha explicado que si bien la asociación considera que es importante regular el esquema fintech en México, existe cierto temos a que “sea una regulación excesiva que inhiba los nuevos modelos de negocio, así como que haya ciertas lagunas”.

De todos modos, Bojórquez afirmó que la asociación sí esta a favor de este tipo de regulación y ha aprovechado para recordar lo importante que sería para las entidades tradicionales del sector financiero, aprovechar estos modelos de negocio con el objeto de innovar en el otorgamiento de servicios de este tipo.

La AMFE cuenta con 37 instituciones financieras no bancarias asociadas en el país.

Por otro lado, no hay que olvidar que en México encontramos que el sector financiero está concentrado en sólo siete bancos, y que varias varias startups han llegado al sector con el objetivo de llevar servicios a más personas o empresas o para otorgar los servicios de nuevas maneras, usando las tecnologías.

Como ya publicó SiliconWeek, la expansión de las empresas tecnológicas de reciente creación especializadas en el sector financiero a lo largo de México ha llevado a autoridades del país a plantear la creación de una nueva legislación para estas empresas. La banca y empresas tradicionales del sector de las finanzas encuentran que han llegado nuevas firmas novedosas a un sector muy consolidado. Para conocer más sobre esta posible regulación, puede leer el reportaje ¿Cómo una regulación ayudará al fintech en México? hecho de la mano de expertos.

 
Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago