Categories: EmpresasStart-ups

Agruppa recibe 330.000 dólares de inversores

Agruppa una empresa que se dedica a optimizar la distribución de frutas y verduras entre el campo y las tiendas de barrio, una firma nacida en Colombia y que fue acelerada por Wayra, ha anunciado que cerró inversiones con dos fondos de impacto internacionales por 330.000 dólares y busca otros 100.000 a 200.000 dólares para finales de este mes de julio de 2017.

Como recuerda un comunicado de prensa de la aceleradora de startups, Agruppa es un emprendimiento social colombiano que hace accesibles y asequibles las frutas y verduras para los consumidores de áreas marginales urbanas y peri-urbanas de Bogotá. Sus nuevas inversiones llegan desde  dos firmas de impacto internacional.

Por un lado, el Mercy Corps’ Social Venture Fund hizo el primer aporte de 150.000 dólares en la ronda de capital. “Nos emociona unirnos a Agruppa como inversionistas y socios. En la cadena de valor de las frutas y verduras vemos sistemas de mercado ineficientes y en algunos casos explotadores. Los agricultores, tenderos, y consumidores de barrios de escasos recursos en Colombia pueden beneficiarse en gran medida mediante este nuevo modelo”, expresa Tim Rann, socio del fondo.

La inversión de Mercy Corps atrajo la atención de Yunus Social Business, fondo que agregó 180.000 dólares a la ronda.

Por su parte, la cofundadora y CEO de Agruppa, Carolina Medina, ha explicado al respecto que “tener a Mercy Corps’ Social Venture Fund y a Yunus Social Business como inversionistas es clave para asegurar que nuestro impacto al nivel del agricultor y de la tienda de barrio sea sólido mientras logramos sostenibilidad financiera”.

El pasado mes de marzo, como ya publicó SiliconWeek,

// ]]>

Agruppa representó a Colombia en el Future Agro Challenge en el marco del Congreso Mundial de Emprendimiento (GEC) 2017 que se desarrolló en Johannesburgo, Sudáfrica.
 
Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago