El impacto de la presencia del COVID 19 en la industria de las telecomunicaciones ha tenido diversas aristas: las industrias han entrado en una fase de reconfiguración en todos sus esquemas, servicios, productos y maneras de atención a sus clientes. Esquemas que han experimentado un cambio radical e inesperado.
En el caso de las telecomunicaciones no hay excepción. Las demandas en el consumo de datos, contenidos, comunicación continua, streaming, cine en casa, e incluso en el mundo del gaming, han orillado a los proveedores de servicios a modificar planes de datos más asequibles e ilimitados con opciones de pago retrasados o fragmentados.
Este esquema siempre perseguirá una negociación ganar-ganar, donde, por un lado, los proveedores de servicios demuestren sensibilidad por la situación ante sus clientes; y por otro, los clientes tengan una verdadera experiencia de marca al saber que su prestador de servicio tiene un total interés por retenerlos.
Todo este nuevo esquema hace que las empresas de telecomunicaciones estén preparadas para esta nueva normalidad y para cambios estructurales venideros que el futuro pueda traer consigo. Es entonces, donde plataformas como Business 4.0 se convierten en herramientas cruciales para garantizar la flexibilidad y adaptabilidad operativa y de servicio de una empresa que quiera sobrevivir ante cualquier eventualidad.
Las condiciones en las que debe centrarse la industria de telecomunicaciones, según consultoras como TCS México (uno de los mayores promotores de Business 4.0 en el país), son:
Con estos elementos, las empresas de la industria de telecomunicaciones no solo estarán preparadas para esta nueva configuración de negocio, sino que también tendrán los elementos diferenciadores para tomar o recuperar su liderazgo, sin importar las reconfiguraciones que el futuro exige cada vez más en su mercado.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…