Nokia y Qualcomm prueban LTE sobre espectro de uso libre en Brasil

Las bandas de uso libre permiten a fabricantes y desarrolladores la implementación de conectividades inalámbricas para nuevos modelos de negocio y experiencia de usuario, en este sentido los nuevos protocolos de redes celulares 4G LTE operando en esas frecuencias abre nuevas oportunidades para los proveedores.

Con el anuncio de Nokia y Qualcomm Technologies de realizar pruebas de operación con éxito en las bandas del espectro de uso libre demuestra la capacidad de coexistencia entre tecnología 4G y Wi-Fi en frecuencias similares.

A medida que los operadores se mueven hacia 5G en busca de más capacidad y velocidad, la posibilidad de utilizar espectro de uso libre les permitirá aumentar su capacidad y velocidad 4G LTE para cumplir con las demandas crecientes de personas y dispositivos.

La prueba tuvo lugar en el laboratorio de Nokia en Curitiba en septiembre. Las compañías conjuntaron 20 MHz de espectro con licencia en la Banda 3 con 20 MHz de espectro de uso libre en la banda de 5 GHz para entregar velocidades de descarga de hasta 300 Mbps.

Rafael Steinhauser, vicepresidente senior y presidente de  Qualcomm América Latina explicó en un comunicado que LTE en espectro de uso libre es una solución muy atractiva para aumentar la capacidad de las redes y ofrecer mejores servicios, cumpliendo con la creciente demanda de comunicaciones móviles por reutilizar recursos.

Nokia y Qualcomm Technologies ya trabajan conjuntamente con MulteFire Alliance, organismo dedicado a construir un ecosistema global para apoyar los intereses en común de sus miembros, desarrolladores y usuarios en la aplicación de LTE, investigando el uso de tecnología basada en LTE que opera exclusivamente en espectro de uso libre.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago