Nokia instalará infraestructura de red para dar soporte a Metro de Buenos Aires

Nokia anunció que fue elegida por el Consorcio Techint Dycasa UTE para desplegar una red de comunicaciones a la ampliación de la línea H del Metro de Buenos Aires, que da servicio a la ciudad más grande de Argentina, donde más de 100 mil personas se verán beneficiadas diariamente.

Para el proyecto Nokia proveerá una red de comunicaciones fijas e inalámbricas que comprende la infraestructura de transmisión de datos, telefonía operacional, radiocomunicaciones (TETRA), despliegue de información a los pasajeros y sistema de anuncios públicos, así como circuito cerrado de televisión (CCTV). El Consorcio Techint Dycasa UTE tendrá control total y la responsabilidad por la expansión, que en esta primera fase extenderá la línea H de 5.5 km a 7.7 km e introducirá tres nuevas estaciones.

Nokia también proveerá e integrará los componentes de otros proveedores (switches LAN, IP/PBX, CCTV, carteles publicitarios inteligentes, PA/GA), y ofrecerá servicios profesionales que incluyen la gestión del proyecto, ingeniería, diseño, suministro, puesta en marcha y pruebas de integración y soporte.

En un comunicado de la empresa, Javier Rey, director de ventas al sector público, de Nokia América Latina, externó que los modernos sistemas de transporte demandan redes modernas de comunicaciones y el despliegue de una red con base IP en el sistema Metro de Buenos Aires dará soporte a un amplio rango de servicios operacionales y para el pasajero en la ciudad más grande de Argentina.

“Nokia tiene una amplia experiencia de trabajo con operadores de trenes, tanto de carga como de pasajeros, para mejorar la seguridad y eficiencia de sus operaciones y estamos deseosos de participar en una variedad de esfuerzos similares de modernización en toda Latinoamérica”, comentó el directivo.

Miguel Pérez

Reportando las actividades del mercado tecnológico de México y el Mundo

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago