Mastercard ha anunciado la intención de aumentar los límites de pago sin contacto que no requieren autenticación en toda la región de América Latina y el Caribe a medida que las personas buscan formas más seguras de pagar a raíz de la pandemia de COVID-19.
En América Latina y el Caribe, la compañía ha trabajado con las industrias de tránsito, comercios y servicios rápidos para expandir el uso de la tecnología de pago sin contacto en un esfuerzo por mejorar la seguridad, la conveniencia y la velocidad en la experiencia de pago para los titulares de tarjetas.
Hoy, el 75% de las terminales punto de venta están listas para aceptar transacciones sin contacto en la región, mientras que en 2019 las tarjetas sin contacto habilitadas se multiplicaron por cinco en comparación con 2018.
Ahora, Mastercard está trabajando con socios de la industria para permitir un aumento en los límites de pago sin contacto para USD 50, una vez que se eleva el límite, pueden comprar más de lo que necesitan con la seguridad, velocidad y experiencia que se espera de los pagos sin contacto.
“Mastercard lleva varios años liderando la expansión de los pagos sin contacto en América Latina y el Caribe. La iniciativa de aumentar los límites en los pagos sin contacto llega en un momento en que los titulares de tarjetas lo necesitan más para mantenerse a salvo y cumplir con los requisitos de distanciamiento social”, comentó Walter Pimenta, Vicepresidente Senior de Productos e Innovación de Mastercard América Latina y el Caribe.
El esfuerzo de Mastercard para aumentar los límites para los pagos sin contacto es uno de los muchos esfuerzos que la compañía está liderando para apoyar a sus empleados, clientes y titulares de tarjetas. Recientemente, la compañía anunció una alianza con la Fundación Bill y Melinda Gates y el Fondo Wellcome para acelerar el desarrollo y el acceso al tratamiento para COVID-19.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…