Llegó la 8ª generación de procesadores Intel

La octava generación de procesadores Intel Core por fin llegó a México, y va por el usuario común, el mercado del gamer y el empresarial. Los nuevos chips prometen mejorar el rendimiento de computadoras de tres años de antigüedad hasta en 88 por ciento.

“Para Intel, México se encuentra entre los 12 países prioritarios a escala global”, aseguró a SiliconWeek Santiago Cardona, director general de Intel en México.

“Es un mercado con un potencial enorme en varias áreas. Hoy, la compañía está enfocada en aprovechar y capitalizar cada una de las oportunidades únicas que ofrece, incluso más allá de la PC, a través de soluciones disruptivas e innovadores como Intel Optane”, dijo.

Con la octava generación de procesadores en equipos de escritorio, también llega la memoria Intel Optane, la cual ofrece mayor rapidez en las tareas cotidanas. Para los equipos portátiles, este duo duplicará el rendimiento, aunque su oferta llegará hasta la segunda mitad del año en curso.

La tecnología Optane ofrece mejorar la capacidad de respuesta y acelerar todo lo que el usuario hace, tanto en tareas como el encendido o apagado de la máquina, como en la ejecución de diversos programas.

“Como usuarios somos cada vez más exigentes. Nos hemos vuelto creadores de contenido mucho más especializados. La computadora es una extensión de nosotros y debe ser intuitiva, ligera y veloz, capaz de almacenar y transmitir la enorme cantidad de datos que generamos a diario”, agrega Cardona.

Para empresas

La compañía también amplió su oferta de productos empresariales con la octava Generación de Intel vPro para laptops corporativas y comerciales, que ya se pueden adquirir en México.

En cuanto a la industria de videojuegos en PC, que en México creció más de dos veces respecto de los resultados de 2016, Intel pone a disposición su procesador el Intel Core i9 Serie-H, que ofrecen un desempeño a nivel de eSports, 88 por ciento mejor rendimiento que una PC de tres años y hasta 29 por ciento más que un procesador móvil Serie-H de generación anterior.

La Serie-H se traduce en una mejor experiencia de juego, con capacidad máxima de megatasking para transmitir y grabar sin comprometer la jugabilidad, cuestión que antes era inalcanzable en una computadora portátil.

Además, en combinación con la memoria Optane, la capacidad de respuesta en cada partida de juego se ve mejorada.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago