Las empresas de tecnología dominan la lista de lugares donde la gente quiere trabajar: LinkedIn

La red social profesional, LinkedIn lanzó la segunda edición de su lista de Las Mejores Compañías donde el Mundo quiere Trabajar hoy, que incluye a 50 compañías cuyos perfiles en la plataforma generan búsquedas y tienen políticas efectivas para la atracción y retención de talento, de las que más de la mitad están íntimamente ligadas al mercado de la tecnología en segmentos como los servicios IT, desarrollo de software, aplicaciones móviles e internet, consultoría e infraestructura de redes.

“Como la red profesional más grande del mundo, LinkedIn puede obtener lecturas acerca de las acciones que los buscadores de empleo realizan en una manera que no tiene precedentes. Nuestro departamento de inteligencia en conjunto con el equipo editorial a nivel global, analizaron literalmente miles de millones de acciones que nuestros más de 500 millones de usuarios tomaron para finalmente descubrir un conjunto de puntajes que se utilizaron para clasificar a los ganadores en cada geografía”, comparte Daniel Roth, Jefe de Redacción en LinkedIn.

De entre las diez compañías a la cabeza de la lista, siete se encuentran dentro de los límites del mercado tecnológico: Alphabet (propietaria de Google), Amazon, Facebook, Salesforce, Uber, Tesla y Apple, que aparece en ese orden en las primeras siete posiciones de la tabla.  

El ejecutivo comparte en la presentación de la lista puntos comunes que comprendieron durante el proceso, como que las compañías con puntajes más altos ven mucho más allá de la vida laboral de sus colaboradores, extienden sus estrategias de atracción por ejemplo a candidatos que llevan mucho tiempo fuera del mercado laboral mediante internados o periodos de prueba pagados, desarrollan el talento de manera interna, están trabajando por reducir la brecha salarial entre géneros, incluyen programas de integración mediante dinámicas divertidas o campañas de bienestar, y se comprometen de manera política con el fin de generar lealtad sin importar las opiniones de terceros o vertidas en los medios.

Al mismo tiempo se emitieron lista de carácter local en Estados Unidos, India, Australia, Reino Unido, Francia y Brasil. De este último destaca que la tendencia es distinta, pues entre las 25 compañías mejor posicionadas aparecen tan sólo 3 ligadas a la tecnología, de entre ellas el proveedor de internet UOL se queda con la segunda posición, la compañía de software empresarial TOTVS con el séptimo y el portal de e commerce  especializado en calzado Netshoes con el décimo séptimo.     

Luis Estrada

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago