La mitad de los alumnos mexicanos no tiene acceso a la tecnología

De acuerdo con un informe publicado por la OCDE u Organización para la Cooperación o el Desarrollo Económicos que integra a diversos países, entre ellos México, 5 de cada diez alumnos de 15 años del país no tienen acceso a la tecnología, una cifra por debajo a la media de los países de esta organización.

vivelab_medellin_usuariovivelab_medellin_usuarioLa Directora de Gabinete de la OCDE y Sherpa ante el G20, Gabriela Ramos, explicó ayer en una videoconferencia desde París, datos importantes del reporte ‘Estudiantes, Computadores y Aprendizaje: Haciendo la Conexión’. Durante el lanzamiento enfatizó que una de las conclusiones centrales es que “la tecnología no es un fin en sí mismo, sino un medio para fortalecer el aprendizaje.”

Según la primera evaluación PISA de la OCDE sobre las habilidades digitales, “las escuelas aún no han aprovechado el potencial de la tecnología en el salón de clases para abordar la brecha digital, y preparar a todos los estudiantes con las habilidades que necesitan en el mundo conectado de hoy”, como resume un comunicado de prensa.

Por otro lado, el informe también es un llamado de atención para moderar las expectativas respecto del efecto que las inversiones en tecnologías de la información y de la comunicación pueden tener sobre el desempeño educativo. Y es que el estudio afirma que “incluso los países que han hecho fuertes inversiones en TICs para el sector educativo no han visto ninguna mejora evidente en el rendimiento de los estudiantes en los resultados de la prueba PISA en lectura, matemáticas o ciencias”.

Otro de los resultados que arroja el estudio es que en México se utilizan más las computadoras para la enseñanza de las matemáticas que en el promedio de los países de la OCDE. Sin embargo, los estudiantes que afirmaron utilizar computadoras con frecuencia en su clase de matemáticas alcanzaron resultados menos buenos, en promedio, en las evaluaciones de matemáticas de PISA que los que informaron no utilizar computadoras en las lecciones de matemáticas.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago