Jack Ma anima a las empresas argentinas a globalizarse

Jack Ma, fundador y presidente ejecutivo del grupo Alibaba, acudió al Centro Cultural de la Ciencia (C3) del MiniCyT argentino, donde impartió una conferencia.

El popular dirigente, cuya intervención fue precedida de una presentación realizada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina, Lino Barañao, ofreció algunos consejos útiles para los emprendedores.

Una de las claves para emprender reside en tener claro que más allá de las equivocaciones, no hay que darse por vencido, comentó Jack Ma.

Asimismo, el ejecutivo destacó que “la tecnología debe servirnos para que trabajemos juntos en grandes problemas o enfermedades, como el sida, el cáncer o la contaminación”.

Además, hizo una defensa de los jóvenes, señalando que “hay que prestar atención a la actual revolución tecnológica, y observar especialmente a las personas menores de 30 años, porque son quienes viven y consumen en Internet”.

El magnate también recordó que “internet es en la actualidad lo que la electricidad fue hace 30 años atrás, no es posible hacer nada sin ésta”, y aseguró que “en el futuro, el 90 por ciento de los negocios será en línea y eso es un reto, porque primero hay que mejorar la velocidad de conectividad”.

Por último, Jack Ma indicó que “cada revolución tecnológica destruye empleos y crea otros nuevos”, y animó a las empresas argentinas a globalizarse, apuntando que “para crecer hay que pensar en escala global, ya que eso permite aumentar la cantidad de potenciales clientes de una empresa”.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago