Investigadores de Chile, México y Colombia, premiados por Google

Dos investigadores mexicanos, ocho brasileños, un colombiano y un chileno ganaron este jueves los primeros Premios de Investigación de Google en América Latina, a los que el gigante tecnológico destinó más de un millón de dólares.

Los doce ganadores presentaron propuestas de investigación que han sido valorados por ser capaces de aportar beneficios prácticos a la sociedad en general y se destacan en términos de impacto, originalidad y calidad, tal y como explicaron los voceros de la empresa.

Como resumen Google en su blog, estos son algunos de los proyectos premiados:

  • Carlos Gershenson, de la Universidad Nacional Autónoma de México (México) con su proyecto “Coordinación Urbana de Vehículos Autónomos”, que diseña  y pone a prueba algoritmos de coordinación para vehículos autónomos en las intersecciones para maximizar el flujo y la seguridad.
  • Diego Rafael Amancio, Universidade de São Paulo (Brasil) y su proyecto: “Desambiguación del sentido de las palabras mediante un análisis topológico y dinámico de redes complejas”, que busca cómo resolver ambigüedades en los textos. Para ello los autores utilizan un marco de redes complejas para combinar la información contextual estructural y semántica.
  • Éric Tanter, Universidad de Chile (Chile) y el proyecto: “Tipado de Seguridad Gradual para la Web”, que contribuirá al diseño de un sistema de tipos de seguridad, con modelos formales y pruebas, así como implementación de extensiones para Dart y el desarrollo versiones seguras de las aplicaciones web existentes creadas en Dart.
  • Pablo Arbelaez, Universidad de Los Andes (Colombia) y el proyecto: “Aprendizaje de Unidades de Acción Dinámica para el Reconocimiento de la Expresión Facial Tridimensional” con el que se busca mejorar la comprensión automática de expresiones faciales para mejorar la interacción humano-computadora desarrollando arquitecturas de redes neuronales convolucionales para la localización de punto fino, comprensión de la escena RGB-D y análisis de video.

Los Premios de Investigación de Google para América Latina se pusieron en marcha por primera vez este año. En la misma línea que nuestros Faculty Research Awards, el objetivo del programa es identificar y apoyar a profesores de tiempo completo y de reconocida trayectoria que trabajan en áreas de interés para nuestra misión.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago