Categories: Empresas

IGNIA invierte más de 2 millones de dólares en AirTM

El Fondo de inversión latino IGNIA, uno de los más grandes de México, ha anunciado una inversión en la ftartup mexicana AirTM, empresa fintech cuyo objetivo es ayudar a personas viviendo en países en vías de desarrollo a proteger sus ahorros de la hiperinflación y liberar su dinero atrapado en diferentes procesadores de pago.

Dice un comunicado de prensa que la inversión de IGNIA ayudó a cerrar la ronda de levantamiento de capital Pre-ICO de AirTM, en la cual se levantó una cantidad que superó los 2 millones de dólares. Hay que mencionar que IGNIA suele invertir en startups que brindan soluciones a clases bajas y medias en México y en toda América Latina, enfocándose en sectores de impacto social como: salud, fintech, servicios financieros y educación.

Ruben Galindo Steckel, CEO de AirTM, ha explicado que “la experiencia de IGNIA y su enfoque en la inclusión financiera nos convierte en socios ideales. Estamos muy contentos de contar con IGNIA y nos sentimos muy afortunados por ser de las pocos startups en su familia.”

AirTM es una plataforma que le ofrece la posibilidad a cualquier usuario de tener una cuenta denominada en dólares, dándole la oportunidad a todas esas personas que viven en países en los que su moneda pierde valor velozmente. Logra hacer esto a través de un red peer-to-peer de “Cajeros AirTM” (personas avaladas y verificadas por la compañía) quienes son los encargados de ayudar a los usuarios a comprar y vender dólares por otro tipo de valor. La red AirTM ahora conecta a más de 200 sistemas bancarios alrededor del mundo, más de 15 procesadores de pago como PayPal, Amazon, Payza, Skrill, Neteller y Payoneer, compañías de transferencia de dinero como Western Union y Moneygram y, desde la semana pasada, criptomonedas.

“AirTM utilizará los fondos levantados en esta ronda para crecer su red P2P y desarrollar sus criptomonedas, AIR y AirUSD. Los tokens serán activos digitales utilizados para conectar a las personas viviendo en países en vías de desarrollo con diferentes redes y blockchains, volviendo el proceso de compra y venta de criptomonedas en un proceso extremadamente sencillo, abriéndole las puertas a todas estas personas al mundo de las criptomonedas”, dicen sus voceros.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago