El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) invitó a programadores y desarrolladores de Colombia, Bolivia, Perú, Ecuador y Venezuela a inscribirse a la “HackathonDigiLAC“, la cual se realizará en agosto próximo en la ciudad colombiana de Medellín, concretamente entre los días 12 y 13 del mes.
La universidad EAFIT alojará este encuentro donde los participantes tienen que diseñar una aplicación para DigiLac, una plataforma con datos sobre el estado de la banda ancha en Latinoamérica, tal y como indicó el BID en un comunicado.
La organización pagará los boletos y la estadía a los participantes seleccionados que provengan de países distintos a Colombia, y al equipo ganador se le premiará con un contrato de dos meses con el BID para que terminen su proyecto.
Explican los organizadores que los interesados tienen hasta el 19 de julio para inscribirse en la página web del evento y los seleccionados se anunciarán el 24 del mismo mes, tras recibir el visto bueno de un comité de selección conformado por expertos de instituciones y la academia.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…