La compañía que encabeza Sundar Pichai anunció  el nombre oficial de su próximo sistema operativo, el cual se llamará Android 9 Pie y se espera que en las próximas semanas llegue como una actualización oficial a distintos celulares inteligentes.

Google resalta que Android 9 Pie está enfocado principalmente en inteligencia artificial y experiencias más simples, al igual que nuevas funciones.

Como parte de la inteligencia artificial, Android Pie tiene la capacidad de aprender y entender los patrones de uso que tienes en su celular para optimizar la duración de batería, dándole prioridad a los apps y servicios que más te importan.

Similar a la batería, Android 9 Pie tiene la capacidad de aprender del control que tienes del brillo de la pantalla dependiendo de tu entorno para ajustarlo automáticamente según sus preferencias.

Las acciones en apps intentan predecir lo que vas a hacer en el cajón de apps para ofrecerte atajos según lo que el sistema crea que vas a hacer. Por ejemplo, si conectas unos audífonos el sistema te pondrá tu lista de reproducción favorita en esa segunda fila del cajón de apps.

Y entre otras cosas traerá una mejor integración de la interfaz de tus apps según lo que estás buscando. Por ejemplo, si buscas Lyft, Android 9 Pie te mostrará la posibilidad de seleccionar tu casa o trabajo, al igual que solicitar un Lyft desde esa ventaja flotante que aparece en la parte inferior.

Bienestar digital

Para Google, la tecnología debería invitarte a disfrutar la vida, no a distraerte de ella. Adoptando un enfoque que privilegia la conciencia y las medidas de control, la empresa ha trabajado en agregar las capacidades necesarias a Android para ayudarte a lograr el equilibrio que se busca.

Ahora, el panel de control informa la cantidad de tiempo que se pasa en el dispositivo, incluyendo el que se emplea en las aplicaciones, las veces que se desbloqueo el celular y la cantidad de notificaciones recibidas.

App Timer permite establecer límites de tiempo en las aplicaciones. Notificará en el momento en el que estés cerca del límite, y luego los sacará de la aplicación para ayudar a recordar un objetivo.

Wind Down encenderá la Luz de Noche cuando oscurezca, y luego activará la función No molestar, reduciendo la luminosidad de la pantalla en escala de grises a la hora de dormir que se elija para ayudar a conseguir el sueño en el momento que se desea.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago